
- Este evento ha pasado.
Curso “Una oportunidad para el desarrollo rural sostenible, una oportunidad real de vida sostenible”
8 julio, 2019 @ 08:00 - 10 julio, 2019 @ 17:00 UTC+2
Evento Navegación
Organiza: Organismo Autónomo Parques Nacionales – Ministerio para la Transición Ecológica
Inicio: 08/07/2019
Fin: 10/07/2019
Lugar: CENEAM, Valsaín – Segovia
Modalidad: Presencial
-
Coordinación:
- Juan Carlos Soto Pérez. Coordinador General de “ARGAREAL Rural, ESAL”
- Miriam Martín Prieto. Presidenta de “ARGAREAL Rural, ESAL”
Objetivos:- Descubrir el medio rural como una oportunidad real para el desarrollo sostenible y la puesta en marcha de proyectos vitales.
- Comprender el itinerario a seguir para alcanzar un Desarrollo Rural Sostenible
- Conocer la planificación estratégica rural como herramienta para poner en marcha iniciativas autónomas y autosuficientes.
- Romper con las creencias tóxicas y las barreras psicosociales que impiden un desarrollo rural saludable interna y externamente.
- Aprender a saber hacer una lectura de la realidad rural.
- Comprender metodología básica sobre participación, ayuda mutua, redes, educación ambiental, etc.
- Elaborar, durante el curso propuestas o ideas, para poner en marcha en los territorios de los alumnos.
Destinatarios:Alcaldes, concejales y técnicos de las administraciones públicas, Agentes de Desarrollo Local, Comunitario, Sostenible, Empresas, Animadores Socioculturales y T.A.S.O.C., Dinamizadores Sociales, Educadores y Trabajadores Sociales, técnicos y gerentes de Grupo de Acción Local, miembros de asociaciones del medio rural. Educadoras y educadores de educación ambiental, ocio y tiempo libre y población del medio rural y urbano en general.Contenidos:- Conceptos de Medio Rural o medios Rurales. Contextualización. El medio rural del siglo XXI.
- Diagnóstico integral del medio rural: Conocer el territorio.
- La planificación estratégica rural como herramienta básica y sencilla para poner en marcha iniciativas autónomas y autosuficientes.
- Aplicación práctica: Miradas para hacer un diagnóstico, rompiendo el paradigma actual.
- Análisis sobre las creencias y barreras que impiden el éxito de muchos proyectos en el medio rural para una lectura real de la realidad.
- ¿Cómo trabajar el Desarrollo Sostenible en contextos rurales?: Participación ciudadana, Ayuda mutua, Redes, Educación Ambiental, autogestión de los recursos…
- Educación Ambiental y Desarrollo Rural Sostenible.
- Perfil del dinamizador/a del medio rural.
- Recursos integrales para poner en marcha el Desarrollo Rural Sostenible.
- Elaborando ideas de acción para la sostenibilidad.
Duración: 20 horasNº plazas: 22Precio del curso: 40 €FECHA finalización recepción de solicitudes: 9 de junioInformación:Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM)Paseo José María Ruiz Dana, s/n40109 Valsaín (Segovia)Tel.: 921 47 38 65 / 93Correo-e: for.ceneam@oapn.es