Creación de un nuevo Centro de Educación Infantil Bilingüe en Berja (Almería)
Fuensanta La Torre y Blanca Llopis: “Sólo tenemos palabras de agradecimiento al GDR Alpujarra Sierra Nevada Almeriense”
Escrito en .
Fuensanta La Torre y Blanca Llopis: “Sólo tenemos palabras de agradecimiento al GDR Alpujarra Sierra Nevada Almeriense”
Escrito en .
Alberto Moreno, emprendedor de la Sierra de Cádiz: “Las ayudas LEADER son los únicos incentivos que llegan al medio rural gracias a los Grupos de Desarrollo“
Escrito en .
La Casa Joven de Montilla, un proyecto para empoderar a la juventud rural
Escrito en .
Eva Sánchez, emprendedora de Alfacar: “El GDR Alfanevada nos ha tramitado y asesorado en la ampliación de nuestra empresa”
Escrito en .
Ricardo Montero, emprendedor lojeño: “La ayuda del GDR del Poniente Granadino nos ha permitido ser más competitivos con los productos que vienen de fuera”
Escrito en .
Sebastián León, emprendedor de Sierra Mágina: “Las pequeñas empresas rurales no podríamos optar a estas ayudas si no fuera por los Grupos de Desarrollo Rural”
Sebastián León pertenece a la Sociedad Cooperativa León del Moral, una pequeña empresa familiar dedicada a la instalación de fibra óptica en la localidad de Jódar, puerta de entrada a la comarca jienense de Sierra Mágina.
Esta empresa- que ha contado con una ayuda del GDR Sierra Mágina es la primera empresa de fibra óptica de una comarca dedicada principalmente a la agricultura en un entorno natural envidiable.
La cooperativa que cuenta con una trayectoria de más de 30 años, introdujo en 2016 una tecnología innovadora que no existía hasta entonces en la comarca. A día de hoy, toda la población de Jódar ya tiene cobertura de banda ancha vía fibra óptica.
Este joven emprendedor afirma que “en una zona eminentemente rural dispone de banda ancha con fibra óptica te permite acceder a la información de forma más rápida” y añade que “se está prestando un servicio con la misma calidad que en la ciudad”.
Sebastián León afirma que “los emprendedores no conoceríamos estos incentivos si no fuera por los Grupos de Desarrollo” y defiende que son unas entidades necesarias en las zonas rurales. “Gracias a los Grupos las pequeñas empresas podemos ampliar o mejorar nuestros proyectos”, concluye.
Proyecto
Inversión: 48.978,16 €
Subvención: 30.000,00 €
2 empleos creados
Financia: Fondos FEADER de la Unión Europea y Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía
Escrito en .
Mª Ángeles Casado, emprendedora de Guadix: “El trabajo del Grupo de Desarrollo Rural de Guadix es fundamental para las pymes de la comarca”
Mª Ángeles Casado Casado es la presidenta de ACCI Asistencia, una cooperativa de ayuda a domicilio de Guadix que atiende a unos 400 usuarios de esta localidad accitana y sus anejos.
ACCI Asistencia da empleo a 115 personas de la comarca y cuenta con una trayectoria de 24 años en el sector de la ayuda a domicilio. “Además de atender los servicios de dependencia, la ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Guadix, al sector privado, tenemos una unidad de estancia diurna en la localidad de Marchal” enumera esta promotora.
La existencia de numerosas barreras arquitectónicas en las zonas rurales de Guadix llevó a Mª Ángeles a adquirir 7 bicis eléctricas para que el personal de la cooperativa se desplazara cómodamente a los domicilios de sus usuarios. Para ello contó con el asesoramiento y ayuda del GDR de Guadix que tramitó dicha ayuda LEADER permitiéndole también implantar el sistema de calidad UNE 158301-2015.
Casado afirma que este sistema de transporte está siendo muy ventajoso para aquellas trabajadoras que tienen que hacer desplazamientos más largos además de ser un sistema respetuoso con el medio ambiente.
Mª Ángeles Casado afirma que el Grupo de Desarrollo Rural tiene un papel muy importante para las pequeñas y medianas empresas de la comarca ya que “gracias a su apoyo económico este tipo de proyectos pueden salir adelante”.
Proyecto
Inversión: 11.484,42 €
Subvención: 5.097,13 €
Empleo mantenido: 80 empleos
Financia: Fondos FEADER de la Unión Europea y Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. Programa LEADER 2014-2020
Escrito en .
Raquel Fincias, emprendedora del GDR Guadalteba: “El Grupo de Desarrollo Rural nos ha acompañado y asesorado en la tramitación de la ayuda”
Escrito en .
Antonio Peulach, empresario del Aljarafe Doñana: “Los Grupos de Desarrollo Rural son necesarios para emprender en el mundo rural”
Escrito en .
Juan Cala es futbolista profesional del Cádiz C.F y preside el Centro Deportivo Alma, un centro donde los niños y niñas practican multitud de deportes además de formarse académicamente.
En el centro deportivo se desarrollan numerosas actividades deportivas para toda la familia; desde escuela de fútbol infantil, escuela de pádel, alquiler de pistas deportivas pasando por área de fisioterapia, gimnasio o servicios de hostelería (cafetería y tienda deportiva).
Este futbolista emprendedor tenía claro su proyecto desde el principio; agrupar en un mismo equipamiento la formación académica y deportiva del alumnado.
Juan Cala cree que “los Grupos de Desarrollo rural cumplen un papel importante de apoyo a las pequeñas empresas rurales” y concluye: “Aunque tengas una buena idea si no cuentas con el apoyo de un Grupo de Desarrollo Rural, será más difícil convertir esa idea en proyecto”.
Financia: Fondos FEADER de la Unión Europea y Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. Programa LEADER 2014-2020
GDR Bajo Guadalquivir
Proyecto: Torcafort, S.L. Centro Deportivo Alma
Lebrija (Sevilla)
Inversión: 395.686,17 €
Subvención: 150.000€
2 empleos creados