Sistema de audioguías y musealización de la de la Galería Santa María de la Mina de Peña del Hierro en el Parque Minero de Riotinto
GDR Cuenca Minera de Riotinto
Minas de Riotinto (Huelva)


Saúl Narbona es el coordinador del Parque Minero de Riotinto en Minas de Riotinto (Huelva). Con el apoyo del GDR Cuenca Minera de Riotinto, este espacio museístico ha ampliado su contenido convirtiéndolo en un lugar de obligada parada para entender la realidad de esta comarca minera.
El Parque Minero de Riotinto te invita a deambular horas entre sus más diversas exposiciones.
Este emprendedor #LEADER afirma que: “Los GDR juegan un papel muy importante porque no sólo vertebran los territorios sino que llegan a las zonas donde los recursos son más escasos para crear riqueza”.
El promotor de ambas iniciativas en esta comarca onubense es la fundación Rio Tinto, una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es la formación y la recuperación de elementos arqueometalúrgicos y patrimoniales de la Cuenca Minera. Muy vinculada a la actividad minera y heredera de buena parte de su patrimonio arqueológico e industrial, desde inicios de la década de los años 90, es el principal referente del desarrollo del turismo cultural y de ocio de la comarca, y en especial del “Turismo Minero”, gestionando el Parque Minero de Riotinto: un conjunto de elementos patrimoniales, naturales y culturales formado principalmente por El Museo Minero; La Casa Inglesa 21; el Tren Minero y la visita a la antigua Mina de Peña del Hierro a través del túnel Santa María.
Además cuenta como joya cultural con el “Archivo Minero y la Cartoteca” donde se custodian buena parte de los documentos históricos de la historia minera de Riotinto y que se ha convertido en un punto obligado para historiadores e investigadores de la minería en general y de la comarca, en particular.
Datos del proyecto de musealización de la de la Galería Santa María de la Mina de Peña del Hierro en el Parque Minero de Riotinto
El proyecto contempla como objetivo principal mejorar la actual visita a través de la Galería Mina de Peña Del Hierro y ofrecer un mejor y más completo servicio de información y de contenidos en torno a la geología de la corta y la galería, así como explicaciones sobre las labores y tareas mineras en general.
INVERSIÓN ACEPTADA: 6.157,60€
% DE AYUDA: 50% (actividad productiva)
AYUDA CONCEDIDA Y RESUELTA: 3.078.80€
Datos del proyecto Sistema de Audioguías
Consiste en la implantación de un sistema de audioguía, mediante un modelo de tarjeta, con la que el usuario accede a través de su Smartphone a un contenido en streaming. Funciona con una llave que permite el acceso controlado del usuario al contenido multilingüe (cuatro lenguas). Además incorpora planos de acceso, localización y ubicación de los principales elementos del Parque; así como el acceso y localización de elementos complementarios de alojamiento y restauración.
INVERSIÓN ACEPTADA: 12.000.00€
% DE AYUDA: 50% (actividad productiva)
AYUDA CONCEDIDA Y RESUELTA: 6.000,00€
Financia: Fondos FEADER de la Unión Europea y Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. Programa LEADER 2014-2020