Mercedes García Sánchez se subió literalmente al “tren” del emprendimiento en 2012 para mostrar la riqueza patrimonial y paisajística de los 13 municipios del Arco Noreste de la Vega de Granada cuyo principal reclamo es el Parque Natural de la Sierra de Huétor y el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada.
Detrás de una gran empresa rural siempre está LEADER. Muchas de las pequeñas iniciativas que los Grupos de Desarrollo Rural han apoyado en estos años han crecido, innovado y se han internacionalizan gracias a las ayudas LEADER.
Destaca en Smart Agrifood Summit el papel de los Grupos de Desarrollo Rural como herramientas eficaces en las comarcas rurales porque conocen las necesidades de la población, son entidades de referencia al aglutinar al tejido socioeconómico y desarrollan metodologías innovadoras con un enfoque ascendente. “Con unos recursos limitados, los resultados sobre el terreno son muy positivos”.
Estas subvenciones, que se conceden a entidades sin ánimo de lucro, suman casi 250.000 euros y forman parte de las medidas del Plan Granada para la Recuperación Económica y Social que ha puesto en marcha la institución tras la crisis por Covid-19
La Diputación de Granada ha expuesto, en una jornada de formación en Láujar de Andarax (Almería), parte de su estrategia provincial contra la despoblación.
Hace unos días se presentó el Centro de I+D+FORMACIÓN ZARINA. Se trata de un espacio dedicado a la formación especializada en panadería y pastelería en un lugar tan emblemático para el sector como Alfacar.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha resuelto las propuestas del Grupo de Desarrollo Rural del Arco Noreste de la Vega de Granada para la concesión de 487.387,97 € en ayudas que apoyarán diferentes proyectos con una inversión total de 747.267,38€ en la comarca