El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que este presupuesto está enfocado a impulsar la competitividad y la sostenibilidad del sector agrario, pesquero eindustria agroalimentaria.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha intervenido recientemente en el encuentro informativo de Radio Córdoba, Cadena SER, dedicado a los retos y desafíos del sector agroalimentario ante la crisis provocada por la COVID-19 y su papel para hacer frente a la recuperación económica y social.
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos pide, tanto al Ministerio de Agricultura como a las Comunidades Autónomas que estudien la puesta en marcha de ayudas a las explotaciones agrarias afectadas por la crisis del coronavirus, usando para ello fondos no comprometidos de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) 2014/2020, tal y como contempla la Unión Europea.
Las principales organizaciones agrarias de Andalucía han coincidido en expresar su preocupación sobre la viabilidad económica de este sector a raíz de la crisis provocada por la pandemia y solicitado la reprogramación de fondos europeos del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía de 2014-2020.
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado en el Congreso apoyo público para lograr un modelo agrario sostenible en la etapa de reconstrucción que se abre tras la crisis del coronavirus.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado la XI edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales correspondientes al año 2020.
Sí. Si eres un autónomo del sector agrícola o ganadero y te has visto obligado a detener tu actividad por el estado de alarma o tu facturación ha caído, tienes derecho a solicitar la prestación extraordinaria para autónomos por la COVID-19.
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha asistido hoy al Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, que se ha celebrado en Bruselas, donde ha valorado positivamente las propuestas presentadas por la Comisión Europea de reglamentos de transición de la Politica Agrícola Común, ya que permitirán dar continuidad a los pagos, tanto del Primer como del Segundo Pilar durante los años 2020 y 2021(cuyos gastos se abonan en los ejercicios financieros 2021 y 2022, correspondientes al nuevo presupuesto de la UE), brindando así seguridad a los agricultores y ganaderos.