La presidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba, Dolores Amo, ha mantenido este lunes un encuentro con los presidentes de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de los Pedroches, Sierra Morena y Guadiato, además de con los responsables de tres residencias de la zona norte con el objetivo de poner en valor la puesta en marcha de un proyecto de apoyo a las empresas de asistencia social en la comarca que facilita la comunicación online de los mayores de las residencias con sus familias.
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2021 incorpora por primera vez una partida específica de 19 millones de euros para Reto Demográfico (17 de ellos destinados a proyectos de inversión)
La presidenta de ARA reclama un papel activo para la población rural en la planificación para la reactivación económica. “Los GDR han sido pioneros en incorporar políticas de igualdad, pero queda mucho por hacer“
Con este acuerdo, impulsado por Teruel Existe, se pretende mejorar la accesibilidad territorial y la conectividad, poner en valor el patrimonio de estos territorios e impulsar la actividad económica para paliar la despoblación teniendo en cuenta la transición ecológica.
La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha subrayado que la convocatoria de ayudas para el desarrollo del Plan de Extensión de Banda Ancha de nueva generación (PEBA) aprobadas por el Consejo de Ministros serán clave para “facilitar la conectividad digital de las personas y los territorios, y promover el emprendimiento y la diversificación económica en la España rural”.
La asamblea de la REDR, celebrada ayer de mañana de forma telemática, reunió a un amplio elenco de autoridades y expertos vinculados con el desarrollo del mundo rural.
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), representada por su presidenta,Teresa López López, ha acudido este viernes 19 al Congreso de los Diputados para reunirse con el grupo de trabajo sobre Políticas Sociales y Sistema de Cuidados de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica y defender cómo se debe reconstruir el país “sin dejar a los pueblos atrás”.
El GDR Campiña Sur Cordobesa lleva gestionando los diferentes programas de desarrollo rural desde 1997. En este tiempo, LEADER ha multiplicado las ayudas públicas en esta comarca alcanzado una inversión de más de 30M€ y la generación de 2.000 empleos repartidos en los 12 municipios de la comarca.
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado en el Congreso apoyo público para lograr un modelo agrario sostenible en la etapa de reconstrucción que se abre tras la crisis del coronavirus.
El gerente de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Sierra de Cazorla, Juan Antonio Marín, analiza la situación de la provincia en el ámbito rural, así como las perspectivas de futuro.