Endesa X ha firmado un convenio con la asociación Los Pueblos más Bonitos de Españapara la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en ellos y así favorecer la movilidad sostenible en el mundo rural y aportar un valor más a estas localidades. Albarracín, Briones, Candelario, Grazalema, Morella, Urueña, Valderrobres, Sepúlveda y Zahara de la Sierra serán los primeros en contar con los cargadores.
El GDR Guadajoz y Campiña Este de Córdoba (ADEGUA) está interesado en promover algunos proyectos dirigidos al fomento de la producción y consumo de energías renovables a escala local en nuestros municipios. Algunos de estos proyectos pretenden beneficiarse de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La asamblea de la REDR, celebrada ayer de mañana de forma telemática, reunió a un amplio elenco de autoridades y expertos vinculados con el desarrollo del mundo rural.
El gerente de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Sierra de Cazorla, Juan Antonio Marín, analiza la situación de la provincia en el ámbito rural, así como las perspectivas de futuro.
La Fundación Savia, con el objetivo de poner en valor lo rural y la lucha contra el despoblamiento, ha remitido una carta a Moreno Bonilla para establecer una estrategia ambiciosa y transversal que fortalezca los deseos colectivos nacidos durante el confinamiento de vivir en el medio rural.
“La sostenibilidad debe ser el nuevo motor mundial cuando volvamos a algún tipo de normalidad”. Con estas palabras, Juan Verde, ex asesor de Obama y experto mundial en desarrollo sostenible por su labor de defensa de la economía verde, ofrecía su visión del futuro próximo en el ámbito público, político y empresarial en el marco Inmociónate en casa.
El objetivo es el crecimiento sostenible: modificar pautas de producción y consumo para establecer un economía climáticamente neutra a la vez que competitiva. Los consumidores, a su vez, adquieren nuevos derechos que los empoderan
Desde este lunes hasta el 13 de diciembre, Madrid será el foco mundial de la lucha contra el cambio climático. La inauguración bajo los auspicios de la ONU de la Cumbre del Clima, que en principio tenía que haberse celebrado en Chile, marcará el inicio de dos semanas en las que las delegaciones de todos los países del mundo dejarán claro su grado de compromiso para cumplir a partir del 2020 el ambicioso objetivo que se fijaron en 2015 en la Cumbre de París.
Andalucía se suma a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente de 2019 a través de la organización de multitud de actividades a lo largo de su territorio en la primera semana del mes de junio.
Según el último informe de Eurostat, en 2017 la cuota de consumo de energías renovables ha ascendido a un 17,5% en comparación con el 17% en 2016 y el 8,5% en 2004. La cuota de energía proveniente de fuentes renovables en el consumo de energía final es uno de los indicadores principales de la estrategia Europa 2020. El objetivo de la UE es alcanzar una cuota de energías renovables equivalente al 20% de consumo final de energía para 2020 y como mínimo un 32% para 2030. En 2017, la cuota de energías renovables ha sido del 17,5%, superior a la de 2016 (17%) y muy superior a la 2004 (8,5%), el primer año del que existen datos.