Escrito en . Publicado en agricultura, Alimentación, Andalucía Rural, Ayudas, Biodiversidad, Cadena Agroalimentaria, Cambio Climático, COVID-19, Desarrollo Rural, Desarrollo Sostenible, Empleo verde, Empresas, Estado de Alarma, FEADER, GDR, GDR Valle del Guadalhorce, Junta de Andalucía, LEADER, Noticias, PAC, producción ecológica.
Escrito en . Publicado en Andalucía Rural, Ayudas, Consejería de Agricultura, COVID-19, Desarrollo Rural, Desarrollo Sostenible, Emprendedoras, Empresas, Estado de Alarma, Europa, FEADER, GDR, GDR Subbética Cordobesa, Junta de Andalucía, LEADER, Mujeres, Mundo Rural, Noticias.
En la convocatoria de ayudas LEADER 2020, destinará más de 1 millón de € a apoyar pequeñas inversiones necesarias para modernizar o crear empresas
Escrito en . Publicado en agricultura, Andalucía Rural, Autónomos, Ayudas, COVID-19, Desarrollo Rural, Desarrollo Sostenible, Emprendedoras, Empresas, Encuesta, Estado de Alarma, Europa, FEADER, GDR, GDR Litoral de la Janda, LEADER, Mundo Rural, Noticias.
El GDR Litoral de la Janda y Los Alcornocales ha lanzado una encuesta entre las personas beneficiarias de las ayudas Leader de la convocatoria 2017, con el objeto de conocer de primera mano el impacto que está teniendo la COVID_19 en los proyectos aprobados.
Escrito en . Publicado en Asturias, Ayudas, COVID-19, Desarrollo Rural, Despoblación, Estado de Alarma, Europa, FEADER, Feder, Mujeres, Mundo Rural, Noticias.
La Comisión de Desarrollo Rural y Pesca de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha pedido al Gobierno central que defina una estrategia para la reactivación económica de las zonas más despobladas, según reclaman los ayuntamientos rurales tras la crisis del coronavirus.
Escrito en . Publicado en Andalucía Rural, COVID-19, Estado de Alarma, FEADER, LEADER, Ministerio de Agricultura, Mundo Rural, Noticias.
El Jefe de Servicio Técnico de la Subdirección General de Programación y Coordinación de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Luis Peralta ha participado esta mañana en un seminario web que ARA ha organizado sobre LEADER y la COVID-19.
Escrito en . Publicado en COVID-19, Desarrollo Rural, Estado de Alarma, Mundo Rural, Noticias, Red Rural Nacional, Turismo sostenible.
El turismo rural gana fuerza para convertirse en el favorito de los españoles este verano. Los expertos del sector auguran una temporada complicada, pero las zonas rurales parece que acogerán más visitantes de los habituales.
Escrito en . Publicado en agricultura, Alimentación, Andalucía Rural, COVID-19, Estado de Alarma.
A partir del 11 de mayo se podrán abrir mercadillos o terrazas. A partir del 25 de mayo llega la caza y desde el 8 de junio podrán abrir barras de bares… todo esto por provincias y en función de cumplir indicados epidemiológicos o estrictos requisitos.
Escrito en . Publicado en Desarrollo Rural, Estado de Alarma, Noticias, REDR.
Ayuntamientos y entidades territoriales que gestionan proyectos financiados por la Unión Europea (UE) han notado un aumento de proyectos para invertir en casas en los pueblos, particulares o para destinar al turismo cuando pase la crisis del coronavirus, según la Red Española de Desarrollo Rural (REDR).
Escrito en . Publicado en Desarrollo Rural, equipamiento, Estado de Alarma, Mundo Rural, Noticias.
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha han puesto en marcha una iniciativa solidaria con el fin de recaudar fondos para adquirir Equipos de Protección Individual (EPIs) para todos los profesionales que trabajan en primera línea contra el coronavirus o que cuidan de las personas mayores, que son el colectivo más vulnerable frente a esta epidemia.
Escrito en . Publicado en agricultura, Desarrollo Rural, Estado de Alarma, Ministerio de Agricultura, Mundo Rural, Noticias.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto-Ley por el que se aprueban medidas urgentes de carácter temporal en materia de empleo agrario, que permitirán garantizar la disponibilidad de mano de obra para hacer frente a las necesidades de agricultores y ganaderos.