Los cursos incluyen aspectos específicos de interés para jóvenes, las necesidades en materia de innovación y digitalización y dan visibilidad al papel laboral de las mujeres rurales
El programa está destinado a formar a los técnicos que trabajan en los distintos ámbitos rurales implicados en los procesos de cambio y desarrollo del medio rural
El servicio de Asesoramiento Online que ARA presta a los Grupos de Desarrollo Rural continúa activo por lo que os animamos a que sigáis planteando vuestras consultas y dudas a través de la web www.andaluciarural.org.
Como sabéis, las consultas planteadas en relación a la Ley de Contratos del Sector Público son atendidas por el consultor y experto jurídico, Manuel Mesa Vila.
Como novedad, hemos modificado la aplicación para que podáis consultar, de forma privada, aquellas cuestiones que consideréis oportunas plantear con mayo confidencialidad al experto jurídico.
Para ello en el formulario de la web hemos incorporado una opción que deberéis marcar en caso de que el tema a tratar sea privado. Tanto la consulta como la correspondiente respuesta no se publicará en la web.
Insistimos que todas las consultas, sean públicas o privadas, se deben realizar a través del servicio de Asesoramiento Online de ARA: https://bit.ly/3q7aleD
La Fundación de Estudios Rurales ha desvelado otro de los nombres de quienes recibirán sus premios anuales. En esta ocasión, la Fundación ha hecho público que el taller de lectura de mujeres rurales de Martos (Jaén) ‘La Silla de Anea’ recibirá uno de los Premios Orgullo Rural 2020.
El martes 9 de junio finalizó la primera edición del Curso de Emprendimiento en el Medio Rural, en formato online, organizado por la Red Rural Nacional y de una duración de un mes. Este taller, incluido en el Plan de Acción de la RRN, tiene por objetivo fortalecer las capacidades de aquellos que se atreven a emprender un negocio o actividad de carácter sostenible en el medio rural, tanto si proceden del mismo como del urbano.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, ha organizado para la última semana de junio dos jornadas técnicas dentro del “Plan de Formación 2020 para técnicos del Medio Rural”. Ambas son gratuitas y se llevarán a cabo online.
ARA continúa formando de manera telemática a los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía. En esta ocasión, ARA ha abordado un tema de gran interés para los GDR y que tiene que ver con los contratos de escasa cuantía.
Los 70 participantes en la iniciativa podrán reciclar contenidos y aprender a manejar herramientas y aplicaciones que las empresas demandan en sus ofertas de trabajo
Los cursos presenciales del Plan 2020 se impartirán en instalaciones del Ministerio en cuanto la situación sanitaria lo permita, mientras que los cursos y jornadas que se imparten en formato en línea, dispondrán de una plataforma web de formación específica.