Escrito en . Publicado en Ganadería, Desarrollo Rural, Junta de Andalucía, Mundo Rural, Noticias.
Escrito en . Publicado en Ganadería, Desarrollo Rural, Mundo Rural, Noticias.
Este lunes, 28 de diciembre se ha aprobado el Reglamento Transitorio de la Política Agraria Común (PAC), tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).
Escrito en . Publicado en agricultura, Desarrollo Rural, Ganadería, GDR, Noticias.
El mayor certamen de fotografía rural elige a sus ganadores y finalistas. Imágenes que demuestran la labor esencial que siguen desempeñando los agricultores y ganaderos, a pesar de la pandemia.
Escrito en . Publicado en Ganadería, Desarrollo Sostenible, Despoblación, Mundo Rural, Noticias, Pastoreo.
El proyecto «Shepherd Bridge» nace con el objetivo de formar a nuevos profesionales en materias de bienestar animal y nuevas tecnologías para contribuir a que la población se arraigue a estos territorios
Escrito en . Publicado en agricultura, Agua, Cadena Agroalimentaria, Cambio Climático, Desarrollo Rural, Destacada, Ganadería, Medio Ambiente, Ministerio de Agricultura, Mundo Rural, Noticias.
La Fundación de Estudios Rurales ha presentado el Anuario de la Agricultura Familiar 2020 más atípico en sus veintiséis ediciones de historia. Sin embargo, el diseño mixto del acto, presencial y online, ha supuesto una gran oportunidad de introducir las demandas del campo en las pantallas de toda la sociedad.
Escrito en . Publicado en agricultura, Ayudas, Cadena Agroalimentaria, Comisión Europea, Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Desarrollo Sostenible, Europa, FEADER, Flor cortada, Ganadería, Ministerio de Agricultura, Mundo Rural, Noticias.
El Consejo de la UE (países de la Unión Europea) adoptó este miércoles 24 de junio una normativa que permitirá a los Estados miembros conceder ayudas de hasta 7.000 euros por agricultor y 50.000 por pyme para apoyar al sector agroalimentario, muy afectado por la crisis del coronavirus. y que ya había sido aprobado por el Parlamento Europeo.
El objetivo es hacer uso de ayudas disponibles bajo programas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) que se destinarán tanto a productores como a empresas dedicadas al procesado, comercialización y desarrollo de productos agrícolas o algodón, excepto productos pesqueros.
Con estos con esos 7.000 euros por agricultor, las medidas excepcionales facilitarán liquidez a los productores afectados por el cierre de comercios, mercados y restaurantes, indicó el Consejo en un comunicado.
LA NORMATIVA PERMITIRÁ A LOS PAÍSES IDENTIFICAR LOS BENEFICIARIOS Y ADAPTAR EL VOLUMEN DE LOS PAGOS
“La crisis de la covid-19 es una gran prueba para la solidaridad europea”, dijo en un comunicado la ministra de Agricultura de Croacia, Marija Vuckovic, cuyo país preside el Consejo de la UE este semestre.
La normativa permitirá a los países identificar los beneficiarios y adaptar el volumen de los pagos, definiendo condiciones objetivas y no discriminatorias para poder recibir las ayudas y posibles criterios de selección.
En el caso de los agricultores, esos criterios incluirán sectores de producción, tipo de agricultura, estructuras agrícolas, tipo de comercialización de productos o número de trabajadores temporeros, mientras que para las pymes, pueden incluir sectores, tipos de actividad o tipo de regiones.
El apoyo deberá limitarse a un máximo del 2 % de la contribución total a los programas de desarrollo rural del fondo europeo agrícola para el desarrollo rural (Feader).
Los pagos se realizarán antes del 30 de junio de 2021, según las solicitudes de apoyo aprobadas antes del 31 de diciembre de 2020. El reglamento adoptado modifica otro de 2013 sobre el apoyo al desarrollo rural por parte del Feader.
Tras la adopción de este miércoles por el Consejo, el reglamento se publicará en el Diario Oficial de la UE y entrará en vigor el mismo día.
Fuente: Agroinformación
Escrito en . Publicado en agricultura, apicultura, Autónomos, Ayudas, Comisión Europea, Consejería de Agricultura, COVID-19, Desarrollo Rural, Desarrollo Sostenible, Economía circular, Europa, FEADER, Feder, Ganadería, Mundo Rural, Noticias.
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos pide, tanto al Ministerio de Agricultura como a las Comunidades Autónomas que estudien la puesta en marcha de ayudas a las explotaciones agrarias afectadas por la crisis del coronavirus, usando para ello fondos no comprometidos de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) 2014/2020, tal y como contempla la Unión Europea.
Escrito en . Publicado en Alimentación, agricultura, Cadena Agroalimentaria, Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Desarrollo Sostenible, Despoblación, Ganadería, Inmigración, LEADER, Medio Ambiente, Noticias.
La Unión de Pequeños Agricultores lanzan “UPA Integra”, una campaña para “romper tópicos” sobre los inmigrantes en el medio rural y un proyecto para analizar la situación real y el papel que juegan estos inmigrantes en la lucha contra el despoblamiento y el desarrollo de la agricultura y la ganadería.
Escrito en . Publicado en Andalucía Rural, biomasa, Cadena Agroalimentaria, Cambio Climático, conectividad, Coworking, Desarrollo Rural, Desarrollo Sostenible, Digitalización, Economía circular, Ecoturismo, Empleo verde, Emprendedoras, Energías Renovables, Europa, FEADER, Ganadería, GDR Sierra Cazorla, Innovacion, Jóvenes, LEADER, Mundo Rural, Noticias, ODS, Olivar, PAC.
El gerente de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Sierra de Cazorla, Juan Antonio Marín, analiza la situación de la provincia en el ámbito rural, así como las perspectivas de futuro.
Escrito en . Publicado en agricultura, Biodiversidad, Cadena Agroalimentaria, Comisión Europea, COVID-19, Desarrollo Sostenible, Europa, FEADER, Feder, Ganadería, Medio Ambiente, Ministerio de Agricultura, Mundo Rural, Noticias.
UPA rechaza el recorte de alrededor del 9% de la PAC que propone la Comisión Europea. Con cada vez más exigencias y menos presupuestos, las cuentas no les salen a los agricultores y ganaderos españoles.