Entre sus recomendaciones, la Comisión afirma que la planificación estratégica de la PAC debe garantizar la coherencia y la complementariedad con otros fondos de la UE.
La CE apuesta por reforzar más los instrumentos territoriales (como el desarrollo local participativo) y la cooperación transfronteriza.
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo de 14 de diciembre de 2020 por el que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras la crisis de la COVID-19.
La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, ha acogido con satisfacción la aprobación del Reglamento Transitorio de la PAC por parte del Pleno del Parlamento Europeo (con 653 votos a favor, 19 en contra y 22 abstenciones).
El Comité de las Regiones (CdR) ha reclamado la puesta en marcha de un Programa Rural y una mayor inversión europea en las zonas rurales para paliar la crisis económica en estas regiones por el impacto de la pandemia de la COVID-19.
La Comisión acogió ayer con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE sobre la propuesta de la Comisión para después de 2020 relativa al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y al Fondo de Cohesión (FC).
El visto bueno de los diputados, que aún debe recibir la luz verde del pleno del Parlamento en diciembre, se produce después de que los negociadores de las instituciones europeas (el Consejo y la Eurocámara) cerraran un acuerdo el pasado viernes.
La Comisión ha acogido con satisfacción el acuerdo político entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE en el Consejo sobre las normas de la Política Agrícola Común (PAC) para el período transitorio 2021-2022. Estas normas se basan en el principio de continuidad de las normas actuales de la PAC y también incluyen nuevos elementos para garantizar una transición sin problemas. Este acuerdo también cubre la integración de los fondos del Instrumento Europeo de Recuperación (ERI) en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), lo que permite que las economías agrícolas y rurales se recuperen y sean resistentes después de la pandemia de coronavirus.
Las asignaciones nacionales durante este período transitorio serán las acordadas para el marco financiero plurianual 2021-2027. Mientras tanto, la Comisión continúa apoyando los esfuerzos para finalizar el acuerdo sobre el próximo presupuesto a largo plazo y la NextGeneration lo antes posible para que todos los nuevos programas puedan comenzar el 1 de enero de 2021.
El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski , dijo: “ Doy la bienvenida al acuerdo político sobre las reglas de transición para la PAC. Esto proporciona una certeza muy necesaria para nuestros agricultores, especialmente en estos tiempos sin precedentes. La PAC seguirá apoyando a nuestros agricultores y productores agroalimentarios, al tiempo que aumentará nuestra ambición medioambiental y climática también gracias a los fondos de recuperación para el desarrollo rural. Ahora trabajaremos para llegar rápidamente a un acuerdo sobre la reforma de la PAC ”.
Durante el período de transición, los Estados miembros deberán mantener al menos el nivel actual de ambición de la PAC en términos de objetivos medioambientales y climáticos, en línea con el “principio de no retroceso” y contribuir a los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Además, los fondos europeos de recuperación asignados al desarrollo rural (Feader) (7500 millones de euros) se pondrán a disposición de los Estados miembros durante el período transitorio de 2021-2022. Estos fondos deben utilizarse para abordar el impacto de la pandemia y, al mismo tiempo, garantizar una recuperación ecológica y digital. Apuntan a medidas que son beneficiosas para el medio ambiente y el clima, y que facilitarán la recuperación y la resiliencia de las economías rurales.
Las reglas de transición incluyen:
Continuidad de las normas actuales de la PAC para pagos directos y desarrollo rural
Mantenimiento del nivel actual de apoyo a las regiones ultraperiféricas (POSEI) y las islas más pequeñas del mar Egeo (EFS)
Ampliación de la medida excepcional de desarrollo rural adoptada en el contexto de la crisis del coronavirus. Los Estados miembros dispondrán de seis meses adicionales para presentar solicitudes y realizar pagos, sujeto a determinadas condiciones.
Tras el acuerdo de ayer, se llevará a cabo una votación en el Parlamento Europeo y el Consejo para respaldar formalmente el texto y garantizar su entrada en vigor antes de finales de 2020. Sin embargo, esto también dependerá de la adopción final de la UE 2021-2027 a largo plazo.
La europarlamentaria anima a los Grupos de Desarrollo Rural a ser proactivos en un momento crucial para el futuro de los territorios rurales.
La reforma de la PAC 2023-2027 contempla a los Grupos de Desarrollo Rural como interlocutores en la elaboración del Plan Estratégico Nacional de cada Estado miembro.