ARA son sus Grupos de Desarrollo Rural

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA

Sobre nosotros

La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) es una entidad sin ánimo de lucro, con 30 años de experiencia, que trabaja desde 1993 en la promoción de un modelo de desarrollo rural, integral y sostenible.

ARA es un foro de colaboración e interlocución donde están representados todos los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía (GDR), promotores de actividad económica y generación de empleo.

Los Grupos de Desarrollo Rural son unos instrumentos ágiles y solventes para desarrollar todo tipo de actuaciones relacionadas con el desarrollo rural. Su dilatada experiencia en la gestión de fondos europeos y conocimiento del territorio avalan su razón de ser.

La mayor red de desarrollo rural de Europa

ARA es un adecuado vehículo capaz de coordinar el intercambio de información y experiencias entre los Grupos de Desarrollo Rural y la Administración. Como red abierta y participativa que es, ARA sirve de punto de encuentro, reflexión y cooperación desde el que los Grupos impulsan proyectos e iniciativas dirigidas a dinamizar el medio rural andaluz.

ARA es la única asociación que representa a la totalidad de Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía donde están representados más de 5.000 agentes entre asociaciones, entidades, Ayuntamientos, etcétera. ARA es la mayor red de desarrollo rural de Europa al contar con 51 Zonas Rurales Leader.

¿En qué trabajamos?

Representación e interlocución

Fomento de las relaciones institucionales con aquellas entidades relacionadas con el desarrollo rural en beneficio de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía:
  • Trasladando aquellos problemas, propuestas y reivindicaciones de los Grupos de Desarrollo a la Administración.
  • Coordinación y colaboración necesaria entre ARA y la Junta de Andalucía para una correcta gestión del programa LEADERpor parte de los GDR.
  • Impulso de convenios de colaboración con las Diputaciones provinciales andaluzas.
  • Aplicación de un nuevo convenio de colaboración con el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) para las nuevas Estrategias de Desarrollo Local LEADER 2023‐2027.
  • Colaboración de ARA con la REDR y Red Rural Nacional (RRN).

Coordinación

Coordinación con los Grupos de Desarrollo Rural para visibilizar las aportaciones y propuestas para una mejor gestión de las ayudas LEADER en los territorios rurales. Para ello, ARA cuenta con:
  • Grupos de Trabajo provinciales formados por personal gerencial experto en cada materia.
  • Reuniones periódicas de la Comisión Técnica de ARA.
  • Grupos de Trabajo temáticos de personal técnico de los GDR.
  • Posicionamiento de la Junta Directiva de ARA en temas de especial incidencia en el medio rural.

Formación

  • Continua y especializada en desarrollo rural.
  • Foro de transferencia de formación.

Información, visibilización y comunicación

  • Servicio de comunicación y de apoyo informativo a los GDR de Andalucía.
  • Boletín de noticias digital de ARA.
  • De los proyectos e iniciativas desarrollados en las zonas rurales de Andalucía.
  • Edición de material audiovisual de proyectos LEADER de los Grupos de Desarrollo Rural.
  • Generación de contenidos de buenas prácticas de los GDR para los diferentes canales de comunicación de ARA y medios de comunicación, en general.

Calidad

ARA dispone de las certificaciones de Calidad ISO 9001:2015, Medioambiente 14001:2015 y Responsabilidad Social Corporativa IQNet SR10:2015.

Igualdad y Juventud

Fomento de la igualdad de mujeres y hombres rurales a través de la sensibilización y la formación mediante:
  • Participación en aquellas campañas y actos que se realicen en pro de la igualdad de género y sean de interés para la entidad, los GDR y las zonas rurales.
  • Difusión de las noticias relacionadas con igualdad en los medios de comunicación de ARA prestando especial atención informativa a las asociaciones y federaciones de mujeres de las zonas rurales.
  • Apoyo a las asociaciones y federaciones de mujeres rurales de Andalucía (COAMUR).
  • Entrevistas a mujeres representativas del medio rural de Andalucía.
  • Identificación de retos y oportunidades para que los jóvenes emprendan en economía social y participativa en el medio rural.
  • Difusión de proyectos liderados por la juventud rural.

Investigación

  • Análisis y seguimiento de todas las políticas que inciden en el medio rural.
  • Evaluación y seguimiento del impacto de la situación generada por la Covid‐19 en los territorios rurales, identificando riesgos y nuevas necesidades de intervención.
  • Banco de proyectos estrella de los GDR.
  • Estudio de viabilidad sobre las necesidades de Innovación tecnológica en las zonas rurales (CTIC).

Participación en Redes de Desarrollo Rural

  • Participación en proyectos de ámbito nacional y/o supra autonómico de interés.
  • Transferencia de información relevante para los GDR.
  • Reforzar la colaboración con la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) en aspectos, entre otros, como la transferencia de información o participación en proyectos de cooperación y relaciones con los GDR andaluces y la Red Rural Nacional (RRN).

LEADER 2021‐2027

ARA desempeña un papel proactivo contribuyendo a diseñar y analizar el nuevo marco comunitario en los territorios rurales; características del nuevo LEADER y papel de los GDR de Andalucía. Para ello realiza un:
  • Seguimiento del proceso de elaboración del paquete normativo 2021‐2027, con especial incidencia en el II Pilar de la PAC, incluido el Régimen Transitorio.
  • Evaluación y seguimiento del nuevo Marco Financiero Plurianual 2021‐2027 y la iniciativa Next Generation EU, con especial incidencia en el II Pilar de la PAC.
  • Participación en el Subgrupo de Trabajo Leader del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
  • Organización de seminarios web sobre el nuevo marco comunitario.
  • Plataforma técnica de carácter público‐privado para liderar la captación de proyectos con financiación europea para los territorios rurales.
  • Desarrollo del proyecto Frankenstein Leader 2021‐2027: seminarios web con avances de trabajos.

Despoblación y Reto Demográfico

ARA reivindica la participación de los Grupos de Desarrollo Rural en la Estrategia Andaluza contra el Reto Demográfico en tanto que son entidades apegadas a los territorios rurales con amplia experiencia en la gestión de fondos europeos que contribuyen a fijar la población en los entornos rurales.
  • Seguimiento de la Estrategia Nacional contra el Reto Demográfico.
  • Seguimiento de buenas prácticas en materia de lucha contra la Despoblación.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Todos los viernes, enviamos a nuestros suscriptores el Boletín de Noticias ARA. Si deseas recibirlo en tu buzón, introduce tu email y nombre.
Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
ARA, Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
  • Edificio Metropol 1, C/ Industria, nº 1, 3º Módulo 20
    41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • 954 769 722 | 618 212 064

Entidades colaboradoras

Financia

Junta de Andalucía