ARA aportará la visión rural a la Estrategia frente al Desafío Demográfico

Ayuntamientos y Diputaciones, socios clave para llevar a la práctica la Estrategia frente al Desafío Demográfico


ARA aportará la visión rural a la Estrategia frente al Desafío Demográfico

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha presidido hoy la primera reunión del Comité de expertos que colaborará con el Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) en el diseño de la ‘Estrategia frente al Desafío Demográfico de Andalucía’. Una hoja de ruta basada en el análisis de la situación de partida y la elaboración de propuestas para lograr un reparto más equilibrado de la población en el territorio en la que “los ayuntamientos y las diputaciones tendrán que ser nuestros socios clave para llevarla a la práctica”. ARA, que forma parte de este Comité de Expertos, aportará la perspectiva rural a la Estrategia que se diseñe.

Nieto ha señalado que el diseño de políticas frente al reto demográfico es una de las líneas de trabajo prioritarias para la Consejería y para el Gobierno andaluz en su conjunto. Prueba de ello es que, aunque en la anterior legislatura la Consejería de Presidencia ya inició un trabajo de recopilación de datos y documentación para tener un diagnóstico, en este mandato por primera vez el Decreto de Estructura del Ejecutivo autónoma recoge específicamente competencias en la materia, atribuidas a la Secretaría General de Administración Local.

No obstante, aunque es la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública la encargada de impulsar la Estrategia, este es un proyecto “transversal” en el que Nieto ha dejado claro que “no se trata de establecer un criterio ideológico”.

De ahí la constitución de un Comité de expertos que “nos va a ayudar a tener una visión amplia” para lograr que Andalucía siga siendo líder en crecimiento demográfico, pero con una “población bien distribuida y ordenada”.

El 54% de los municipios andaluces pierden población

Y es que frente al problema de despoblación generalizado que afecta a otros territorios, Andalucía es la Comunidad Autónoma más poblada del país y sigue creciendo. De hecho, las previsiones apuntan a que en 2037 puede superar los 9 millones de habitantes. Pero la mitad de los andaluces vive en una treintena de capitales y grandes ciudades mientras el 54% de los municipios llevan años perdiendo población.

“Eso hay que corregirlo, descubrir las causas y abordarlas”, ha subrayado Nieto durante la reunión celebrada hoy en el Museo de la Autonomía. Es el trabajo encargado por la Consejería al CENTRA con el asesoramiento del Comité de expertos, integrado por una docena de especialistas en Sociología, Demografía, Geografía Humana, Economía Circular, Política Agraria y Desarrollo Rural, tanto del mundo académico como de la empresa, la sociedad civil y el municipalismo.

Desarrollo rural

Junto a los expertos, el consejero ha subrayado el importante papel de los representantes municipales por lo que “en cuanto se constituyan los ayuntamientos y diputaciones trabajaremos con los alcaldes, que tienen que ser parte fundamental de este trabajo porque son los que conocen la realidad del territorio y los que saben qué experiencias han tenido éxito”.

En este sentido, ha defendido que, con las propuestas que recojan el CENTRA y el Comité de expertos en el borrador de la Estrategia, “queremos sentarnos con los alcaldes y alcaldesas para llevarlas a la práctica en cada municipio”.

Fuente: Junta de Andalucía

Tal vez, también te interese…


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Déjanos tu correo y te enviaremos semanalmente noticias con lo último sobre el mundo rural.
Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
ARA, Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
  • Edificio Metropol 1, C/ Industria, nº 1, 3º Módulo 20
    41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • 954 769 722 | 618 212 064

Entidades colaboradoras

Financia

Junta de Andalucía