El Altiplano difunde el cordero segureño con talleres de cocina dirigido a profesionales

Proyecto de cooperación LEADER de los Grupos de Desarrollo Rural Altiplano de Granada, Guadix, Los Vélez y Sierra de Cazorla


El Altiplano difunde el cordero segureño con talleres de cocina dirigido a profesionales

El pasado otoño arrancó el proyecto de cooperación “Dinamización de la IGP Cordero Segureño”, una iniciativa en la que participan los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) Altiplano de Granada, Guadix, Los Vélez y Sierra de Cazorla: Se enmarca en la submedida 19.3 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.

El proyecto aborda la dinamización de una IGP compartida por todas las zonas rurales implicadas y que requiere apoyo, por un lado, en sensibilización, información y formación sobre el producto y las garantías e innovación que el sistema IGP puede ofrecer de cara a la comercialización para entidades operadoras de la cadena de valor del cordero segureño en el territorio; y por otro, en cuanto a una mayor incorporación de este producto estrella en las cartas gastronómicas de los restaurantes locales, para que así se conviertan en establecimientos embajadores de un producto local de excelente calidad.

Precisamente, el 18 de enero se realizó en Huéscar un primer taller de cocina del cordero segureño dirigido a profesionales, y el 19 se replicó en Galera; son los primeros de una serie de actividades prácticas en formato showcooking, para mostrar las posibilidades de este producto estrella de nuestro Geoparque de Granada, y que recorrerán todos los municipios del Altiplano a lo largo de estas próximas semanas.

En los talleres ya realizados han participado una treintena de profesionales fundamentalmente del mundo de la hostelería, pero también del sector turístico en general; y se ha trabajado en el cocinado y presentación de los cuatro platos de 5ª gama también desarrollados en el marco de este Proyecto de Cooperación.

Ventajas

Las empresas que comercializan IGP Cordero Segureño en carnicerías, restaurantes u otros puntos de venta, están sirviendo un cordero de calidad amparado por la IGP (Indicación Geográfica Protegida).

Tres factores que inciden directamente en la calidad

La zona geográfica se define en la confluencia de las provincias de Albacete, Almería, Granada, Jaén y Murcia. Con una altitud media de 500 metros y clima continental. Las ovejas de raza segureña se han adaptado a estas duras condiciones aprovechando una vegetación escasa y autóctona durante su pastoreo.

El Cordero Segureño se alimenta de leche materna, suplementando su dieta con productos ricos en fibra y suplementos alimenticios vegetales, hasta el momento de su consumo.

Al nacer, los corderos, hijos de padres y madres de raza segureña y sin defectos que afecten a su calidad, se identifican con una marca auricular. Se marcan con sistema de rotulación en las dos hemicanales desde el cuello hasta la grupa y su carne pasa a ser identificada mediante una etiqueta
numerada de la IGP colocada en una de sus extremidades traseras.

Fuente: Grupo de Desarrollo Rural del Altiplano de Granada

Tal vez, también te interese…


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Todos los viernes, enviamos a nuestros suscriptores el Boletín de Noticias ARA. Si deseas recibirlo en tu buzón, introduce tu email y nombre.
Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
ARA, Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
  • Edificio Metropol 1, C/ Industria, nº 1, 3º Módulo 20
    41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • 954 769 722 | 618 212 064

Entidades colaboradoras

Financia

Junta de Andalucía