El Geoparque de Granada ha realizado un estudio de reputación turística online basado en el “smart data” de internet, con el que se han analizado más de 34.000 opiniones relativas a 600 recursos turísticos del territorio.
El pasado 19 de enero se cerró el plazo de la convocatoria de ayudas de la anualidad 2020 para implementar la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) 2020 del Altiplano de Granada “Ilusión por un Proceso de Desarrollo y Conciliación para una Sociedad de Futuro”.
Junto al Instituto Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación Provincial de Córdoba (Iprodeco), se pone en marcha una batería de acciones de apoyo al pequeño productor y comerciante de la Subbética Cordobesa.
Los alojamientos rurales en casas cueva de Andalucía han iniciado el año con menos de un 15 % de ocupación, ilusionados con los beneficios de la vacuna y con nuevas opciones para sobrevivir al impacto de la pandemia, por lo que piden a sus clientes que, en vez de cancelarlas, aplacen sus reservas en estos espacios “seguros”.
El Comité de Coordinación aborda la propuesta del Plan de Acción para el próximo año, que incluye iniciativas de difusión, sensibilización y concienciación ciudadana, educación ambiental, información y formación turística, señalización del territorio y creación de productos turísticos
Se marca como meta que a 31 de diciembre de 2020 todos los proyectos de 2017 estén pagados, así como resueltas definitivamente las convocatorias de 2017 y 2018
Tras la celebración del Ciclo de Conferencias y de los Grupos de Discusión llega el turno de los Grupos de Trabajo en el proyecto “Altiplano Unido por el Agua”. La participación ciudadana, eje fundamental de este proyecto, participa así en la protección y conservación de la gestión integral del agua en nuestro territorio para encontrar soluciones viables.
El proyecto participativo Altiplano Unido por el Agua despertó un gran interés en el XI Congreso Ibérico del Agua organizado por la FNCA que finalizó ayer 9 de septiembre.
Suscrito un convenio entre la UGR y las Mancomunidades de Baza, Guadix, Huéscar y el Marquesado del Zenete para la generación y transferencia de conocimiento sobre las casas-cueva y el paisaje cultural como instrumento de desarrollo local