La situación de excepcionalidad que vivimos puede ser calificada de “fuerza mayor”, según la DG AGRI. Si los promotores rurales se enfrentan a problemas en la ejecución de sus inversiones, imputables a la crisis actual, deben señalarlos a la Autoridad de Gestión de inmediato y que no esperen a que se acabe el proyecto, pues será demasiado tarde.
El GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz celebra este año su 25 aniversario y lo hace con un “compañero nuevo de viaje”, el territorio Costa Noroeste de Cádiz que también gestiona.
La reunión, realizada por videoconferencia, ha permitido validar las distintas líneas de subvenciones con un importe de 1.245.000,00€ para impulsar el sector agroalimentario, ayudas a pymes y los proyectos públicos con criterios de sostenibilidad ambiental
“La sostenibilidad debe ser el nuevo motor mundial cuando volvamos a algún tipo de normalidad”. Con estas palabras, Juan Verde, ex asesor de Obama y experto mundial en desarrollo sostenible por su labor de defensa de la economía verde, ofrecía su visión del futuro próximo en el ámbito público, político y empresarial en el marco Inmociónate en casa.
La marca Parque Natural de Andalucía, que en la actualidad cuenta con 1.300 productos y servicios certificados y con más de 130 empresas que certifican sus productos y servicios en los espacios naturales, ha sido el eje conductor de las primeras conferencias del Círculo de Economía Rural promovido por la Fundación Andanatura y celebrado en Sevilla el pasado lunes 17 de diciembre.
Volver a las raíces de lo que somos es un buen comienzo para reencontrarnos con la naturaleza y un modo de vida más pausado del que vivimos en las ciudades. Sin embargo, nuestro país sufre un grave despoblamiento rural y un fuerte desequilibrio poblacional.
El centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, celebra este jueves, 22 de noviembre, en el municipio malagueño de Alhaurín el Grande el primer encuentro del ciclo ‘Radar’ del laboratorio ciudadano LABMálaga. En esta sesión los expertos hablarán de la relación entre lo rural y lo urbano como clave del desarrollo sostenible y expondrán como ejemplo una experiencia que en Málaga lo está haciendo posible: el parque agrario del Guadalhorce.