UPA rechaza el recorte de alrededor del 9% de la PAC que propone la Comisión Europea. Con cada vez más exigencias y menos presupuestos, las cuentas no les salen a los agricultores y ganaderos españoles.
Ecovalia considera positiva la apuesta de la Comisión Europea por la producción ecológica como unas de las herramientas fundamentales para desarrollar la Estrategia de Biodiversidad 2030, estrategia que situaciones como la pandemia actual han convertido en una cuestión ineludible.
La aportación del GDR Guadajoz y Campiña Este de Córdoba para afrontar los efectos esta crisis socio económica pasa por una salida co-gobernada donde el enfoque LEADER se revela más útil que nunca.
El GDR Serranía Suroeste Sevillana lleva casi 25 años trabajando por el desarrollo socioeconómico de este territorio situado entre las campiñas del valle del Guadalquivir y la Sierra Sur Sevillana.
El Parlamento Europeo (PE) dio el pasado viernes luz verde a negociar con el Consejo un reglamento que servirá de transición hasta la entrada en vigor de la nueva Política Agrícola Común (PAC), unas normas que asegurarán el apoyo necesario a los productores y agricultores en un periodo de hasta dos años para dar al sector estabilidad, continuidad financiera, estabilidad y continuidad financiera y “un horizonte más claro para los próximos dos años”.
La propuesta de ayudas aprobada en reunión celebrada telemáticamente por la Junta Directiva de la Asociación PRODECAN, cuya resolución definitiva se espera sea publicada en breve por la Administración Autonómica, se enmarcan en las ayudas previstas en la Estrategia de Desarrollo Local-LEADER para la Campiña Norte de Jaén, dentro de la Submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014/2020 en la convocatoria de 2018.
Las dos instituciones trabajan en la firma de un convenio para facilitar que el alumnado universitario estudie y haga prácticas en zonas rurales
El GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz celebra este año su 25 aniversario y lo hace con un “compañero nuevo de viaje”, el territorio Costa Noroeste de Cádiz que también gestiona.
La reunión, realizada por videoconferencia, ha permitido validar las distintas líneas de subvenciones con un importe de 1.245.000,00€ para impulsar el sector agroalimentario, ayudas a pymes y los proyectos públicos con criterios de sostenibilidad ambiental
Que Pilar Rodríguez es una artesana con todas las de la ley es algo que saben todos los que la rodean. Pero ahora, esta saltereña ya lo es oficialmente, toda vez que La Comisión de Artesanía de Andalucía, órgano adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, le ha otorgado la ‘Carta de Maestras Artesana’, que le da oficialidad a algo que la distingue sobre muchos de sus compañeros: la artesanía en papel.
El concejal delegado de Promoción Económica, Innovación y Turismo, Manuel Carmona, y la gerente del GDR Campiña Sur, Estrella Pastilla, han presentado a los empresarios montillanos las líneas y montantes económicos que se destinarán a la comarca a través de la EDL Campiña Sur Cordobesa, que cuenta con un importe de 1.416.895 euros.
El Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce ha realizado esta semana una actividad de difusión de los cítricos ecológicos del Valle del Guadalhorce en el Hospital Materno Infantil.
El estudio RedPoblar elaborado por REDR intenta reflejar la realidad de la sociedad rural, con sus debilidades, retos y desafíos y, a la vez, servir para alzar la voz sobre un riesgo tan patente como es la situación demográfica de nuestros territorios.
La marca Parque Natural de Andalucía, que en la actualidad cuenta con 1.300 productos y servicios certificados y con más de 130 empresas que certifican sus productos y servicios en los espacios naturales, ha sido el eje conductor de las primeras conferencias del Círculo de Economía Rural promovido por la Fundación Andanatura y celebrado en Sevilla el pasado lunes 17 de diciembre.