De 2017 a 2025, Guadiodiel ha tramitado 255 solicitudes de ayuda que hubieran supuesto 10,2 millones de euros en fondos LEADER en el territorio.
Más de 6,2 millones en inversiones se han generado gracias a las ayudas europeas de desarrollo rural en la comarca de la Costa Occidental de Huelva. Así lo reflejan los datos ofrecidos por el Grupo de Desarrollo Rural Guadiodiel, que gestiona estas subvenciones, y que entre 2017, desde que empezó el programa, y 2025, ha repartido un total de 3,2 millones de euros para que se desarrollasen 67 iniciativas, que han sido puestas en marcha por promotores privados, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro.
El espíritu emprendedor y dinamismo de la comarca se ha reflejado en las 255 solicitudes de ayuda tramitadas desde el Grupo en estos ocho años de programa: de estas solicitudes, 80 consiguieron la ayuda LEADER y finalmente 67 proyectos se ejecutaron y pagaron.
GUADIODIEL, la Asociación para el Desarrollo de la Costa Occidental de Huelva con sede en Cartaya, ha celebrado esta semana una nueva reunión de alcaldías de la comarca con el objetivo de presentar los resultados de la gestión de las ayudas LEADER que este Grupo de Desarrollo Rural ha canalizado en el actual marco comunitario 2014-2022 que concluye a finales de año.
Como viene siendo habitual al menos una vez al año, representantes municipales de los municipios de la Costa junto con la Diputación de Huelva, se reúnen en Guadiodiel en torno a una mesa de trabajo y un café; en esta ocasión con el objetivo de conocer de primera mano los datos de impacto que estas subvenciones han tenido para la comarca.

Tras la bienvenida la presidenta de Guadiodel y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cartaya, Eva Olimpia Moya Borrero, hizo un balance muy positivo de la ejecución del programa, máxime cuando la situación de la Asociación al comienzo del mismo atravesó unos momentos muy difíciles, afortunadamente superados con la implicación de todos los municipios y la apuesta decidida del nuevo equipo de gestión.
Los resultados presentados por el equipo técnico así lo demuestran. Con una comarca como la Costa Occidental de Huelva, tan dinámica en su tejido empresarial, asociativo y el tamaño de sus ayuntamientos, Guadiodiel ha gestionado 255 solicitudes de ayuda, de las cuales llegaron a buen puerto, consiguiendo la subvención, un total de 80 proyectos de los cuales finalmente se ejecutaron y pagaron 67 actuaciones.
Todos estos proyectos se han presentado en cuatro convocatorias con un presupuesto total para subvenciones de 3.538.875,83€, cofinanciado al 90% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el 10% la Junta de Andalucía. Los 255 proyectos presentados suponían un monto total de solicitud de ayuda de casi 10,5 millones de euros.
Tras la presentación de las justificaciones de los proyectos beneficiados, el importe global pagado finalmente es de 3.254.817,32€ lo que supone haber conseguido una tasa de ejecución de los fondos que alcanza aproximadamente 92%.






Además, los datos reflejan una inversión inducida de dichos proyectos, ya que estas subvenciones alcanzan un porcentaje del gasto total, y se financian al 40, 50, 90 o 100 %, según la línea de ayuda. El GDR estima que la inversión inducida mínima en la Costa de estas operaciones ha superado los 6,2 millones de euros.
Se han generado 143 empleos de los que 60 son de mujeres
Un dato muy importante a destacar es el impacto de estas ayudas en el empleo de la comarca ya que se ha acreditado la creación de 43 empleos directos y el mantenimiento de otros 103 puestos de trabajo: un total de 143 empleos de los cuales 60 son de mujeres, 32 son de personas jóvenes menores de 35 años y 51 son hombres.
La variedad en los proyectos es un hecho a reseñar: en el apartado de las pymes se han subvencionado inversiones en nuevas tecnologías de empresas audiovisuales, dotaciones para gabinete psicológico, clínicas dentales, clínicas de fisioterapia, academia de idiomas, gestión de agua y residuos, alojamientos turísticos, multitud de proyectos de hostelería y restauración, equipos para empresas de servicios agrícolas, etcétera.
En cuanto a proyectos de Ayuntamientos, destacan la creación y rehabilitación de infraestructuras municipales como parques infantiles, parques caninos, actuaciones en cementerios, polideportivos, urbanización de tramos de calles, dotación de equipos para eventos, etc., así como en la mejora y puesta en valor del patrimonio rural en general, como puede ser la restauración de un faro, la limpieza de playas y espacios naturales, rehabilitación de edificios históricos, etc.
Ha habido espacio para proyectos de otras entidades comarcales y para asociaciones sin ánimo de lucro, y también se han financiado actividades de formación y de sensibilización.
El Grupo de Desarrollo Rural presta un servicio público al conjunto de la comarca Costa Occidental de Huelva
Todas estas actuaciones han tenido como ejes transversales la lucha contra el cambio climático y la perspectiva de género, habiendo cumplido con creces todos los indicadores al respecto.
A modo de conclusión, todos los participantes incidieron en la satisfacción por estos resultados y las consecuencias positivas que las ayudas LEADER tienen en cada uno los municipios de la comarca.
Unos datos que suponen encarar de la mejor manera el próximo marco de programación que se inicia en breve, donde Guadiodiel volverá canalizar un nuevo presupuesto de ayudas LEADER para el periodo 2023-2027 y que se ejecutará hasta finales de 2029, siempre con el rigor en la gestión y el asesoramiento necesario a las entidades y personas solicitantes.
“Desde Guadiodiel queremos poner en valor la implicación de la Diputación de Huelva y de los representantes municipales de los ayuntamientos de Aljaraque, Ayamonte, Cartaya, Gibraleón, Isla Cristina, Lepe, Punta Umbría y La Redondela, por su apuesta decidida de apoyo a nuestra entidad, entendiendo el servicio público que se realiza desde aquí para toda la comarca”.
🗞️FUENTE: GDR Guadiodiel