Cabra acogerá el IV Congreso Camino Mozárabe de Santiago

Tendrá lugar el 30 de octubre en el Teatro El Jardinito de Cabra (Córdoba)


Cabra acogerá el IV Congreso Camino Mozárabe de Santiago

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido la presentación del IV Congreso del Camino Mozárabe de Santiago, evento que se celebrará el próximo 30 de octubre en el teatro El Jardinito de Cabra y que cuenta con el apoyo de la institución provincial.

Durante la presentación del Congreso, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, Félix Romero ha afirmado que “el Camino de Santiago es un producto que está totalmente consolidado desde el punto de vista turístico, que engloba gastronomía, turismo rural y desarrollo; una propuesta que se puede practicar durante todo el año”.

Romero ha remarcado que “esta jornada se presenta como un espacio de diálogo y reflexión en torno a este recurso que actúa como eje articulador de los territorios por los que discurre, incidiendo en su riqueza cultural, natural, material e inmaterial”.

El diputado ha destacado que “es la primera vez que este Congreso se celebra fuera de la capital y, bajo el lema ‘Camino y Patrimonio’, volverá a reunir a especialistas y agentes del territorio en torno al valor patrimonial del Camino”.

El también presidente de Iprodeco ha hecho referencia, además, a que esta jornada de trabajo nos permitirá presentar material audiovisual sobre ‘Sabores de Córdoba’, “una propuesta elaborada dentro del proyecto de cooperación SEMTAYR, en el que han participado 30 Grupos de Desarrollo Rural de ámbito nacional, en la que se recoge la gastronomía histórica y su papel como elemento cultural de los territorios”.

Por su parte, la presidenta de la Mancomunidad de municipios de la Sierra Morena Cordobesa, Gema Elena González, ha explicado que “este encuentro dará comienzo en un enclave único como es el teatro El Jardinito de Cabra y lo hará con una ponencia inaugural a cargo del director del Plan Xacobeo de la Xunta de Galicia, quien reflexionará sobre el valor de los caminos de peregrinación como recurso cultural de proyección internacional”.

González ha insistido en que “con la celebración de este Congreso queremos reforzar el reconocimiento de nuestro camino de peregrinación a Santiago, como recurso estratégico para el patrimonio, el turismo sostenible y el desarrollo rural en Andalucía”.

Para finalizar, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cabra, Francisco Casa, ha puesto el acento también en que este recurso “es una fuente y motor de economía, empleo y desarrollo en la provincia. Es un producto único, auténtico, que recupera el antiguo trazado que discurre por la vía verde, que se hunde en nuestras raíces y que está cada vez más transitado”.

30 Grupos de Desarrollo Rural

La programación del IV Congreso del Camino Mozárabe incluye tres bloques temáticos. Así, el primero de ellos estará centrado en el patrimonio cultural del camino, un bloque que permitirá abordar la riqueza histórica y patrimonial vinculada al Camino desde el punto de vista del patrimonio edificado, los yacimientos arqueológicos, los bienes etnográficos y las tradiciones vinculadas a la ruta.

El segundo de los bloques de contenido estará vinculado al patrimonio natural, tratando aspectos relacionados con el paisaje cultural y natural, prestando especial atención a su biodiversidad, a los ecosistemas por los que discurre y al reto de compatibilizar la creciente afluencia de peregrinos con la conservación ambiental.

Finalmente, el último bloque pondrá sobre la mesa el debate de cómo el Camino Mozárabe puede contribuir al desarrollo local de los municipios por los que transcurre. Se analizarán así iniciativas de valoración turística, emprendimiento rural, innovación social y cooperación institucional.

La asociación de municipios Camino Mozárabe de Santiago organiza este evento que cuenta con la financiación de Diputación de Córdoba, IPRODECO, la propia asociación de municipios Camino Mozárabe de Santiago y la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural Sierra Morena Cordobesa, Ayuntamiento de Cabra y Camino de Santiago Córdoba Casa Galicia.

🔗 Inscripciones y programa en este ENLACE

Tal vez, también te interese…


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Déjanos tu correo y te enviaremos semanalmente noticias con lo último sobre el mundo rural.
Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
ARA, Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
  • Edificio Metropol 3
    C/ Industria nº 5-4ª Mód. 12
    41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • 954 769 722 | 618 212 064
Entidades colaboradoras
Financia
Junta de Andalucía