El GDR Alfanevada presenta el proceso participativo para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2023-2027

Alfanevada ha sido seleccionada junto con otros 47 GDR andaluces para desarrollar esta estrategia


El GDR Alfanevada presenta el proceso participativo para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2023-2027

El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Alfanevada ha presentado en Alfacar el proceso participativo a partir del cual elaborará la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2023-2027 para esta comarca . A través de la participación se garantiza que la estrategia refleja las necesidades, prioridades y líneas de trabajo para impulsar proyectos innovadores en los municipios integrados en el GDR. Alfanevada ha sido seleccionada, por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, junto a otros 47 Grupos para gestionar los nuevos fondos europeos LEADER 2023-2027.

La reunión, que se ha celebrado en la sede de Alfanevada, ha contado con la representación de los principales actores institucionales y económicos del Arco Noreste. Así ha contado con la asistencia de alcaldes y alcaldesas, así como otros colaboradores clave como empresas, asociaciones y agentes sociales quienes han coincidido en que “lo más importante es que la inversión sea útil y genere un impacto positivo”.

El sistema de trabajo ha sido presentado por María José Rodríguez, Gerente del GDR; Alfonso Braojos, CEO de IQ2 Consultora y Alexandra García Martín, alcaldesa de Cogollos de la Vega y presidenta del GDR. El experto ha destacado la importancia del rigor del estudio de partida; por su parte, Rodríguez ha hecho hincapié en “la necesidad de la colaboración y participación de la ciudadanía, así como en la importancia de contar con la suficiente representación de mujeres y jóvenes, para que los beneficios del programa reviertan en la población y en el futuro”. Así mismo la gerente ha aprovechado la reunión para anunciar la creación del Plan Comarcal de Igualdad al que podrán sumarse los municipios de la zona.

Las acciones que desarrollará el Grupo de Desarrollo Rural pretende implicar a los diferentes agentes económicos y sociales en el desarrollo de esta estrategia, a fin de que los fondos del programa sirvan para dar respuestas reales a las necesidades y prioridades de dichas localidades, así como a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. 

Para ello se realizará un trabajo tanto cuantitativo como cualitativo con el que profundizar en el conocimiento y definición del territorio. de prospección a través de entrevistas en profundidad, entrevistas abiertas a los principales a diferentes perfiles y cuestionarios destinados a la ciudadanía, en general. Esta investigación dará como resultado la propuesta estratégica para las acciones a implantar en la zona en los próximos años con el programa LEADER 2023-2027.

Este proceso participativo busca crear un espacio de diálogo y colaboración, permitiendo que todas las partes involucradas contribuyan con sus ideas y propuestas para el crecimiento sostenible del Arco Noreste de la Vega de Granada.

Fuente: GDR Arco Noreste de la Vega de Granada

Tal vez, también te interese…


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Déjanos tu correo y te enviaremos semanalmente noticias con lo último sobre el mundo rural.
Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
ARA, Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
  • Edificio Metropol 3
    C/ Industria nº 5-4ª Mód. 12
    41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • 954 769 722 | 618 212 064

Entidades colaboradoras

Financia

Junta de Andalucía