Los Grupos de Desarrollo Rural tienen que empoderarse para liderar los cambios sociales

Más de 150 personas de Grupos de Desarrollo Rural, redes regionales y otras entidades vinculadas con el desarrollo rural han participado en la jornada online “Fondos Europeos, una oportunidad para la sostenibilidad de los Grupos de Desarrollo Rural” de ARA


Los Grupos de Desarrollo Rural tienen que empoderarse para liderar los cambios sociales

Otra forma de hacer desarrollo rural más allá de LEADER es posible. Esta es la principal idea que se ha reiterado durante la jornada Fondos Europeos, una oportunidad para la sostenibilidad de los Grupos de Desarrollo Rural. Toda una declaración de intenciones en un escenario en el que los fondos LEADER son insuficientes para atender las necesidades de los territorios rurales.

Partiendo de esta premisa, el presidente de ARA, Rafael Llamas afirmó que “los fondos europeos son una oportunidad para potenciar el papel de los Grupos de Desarrollo Rural en los territorios”.

En su opinión, es necesario aumentar el protagonismo de los Grupos de Desarrollo Rural como agentes realmente dinamizadores del territorio.

Vídeo de la jornada de Fondos Europeos de ARA

En la misma línea intervino Alfonso Braojos, director de proyectos de IQ2Consultores y gran conocedor de los fondos LEADER, de los Grupos de Desarrollo Rural y de sus Estrategias de Desarrollo Local.

El director de proyectos de IQ2Consultores planteó a los Grupos de Desarrollo Rural otra forma de hacer desarrollo rural sin depender exclusivamente de la financiación LEADER. Para ello, propuso articular nuevas líneas de actuación en los territorios a través de otros fondos.

Todas las Estrategias de Desarrollo Local LEADER abordan de forma transversal la igualdad de género y la participación de la juventud rural. “Sin embargo, pasan de puntillas por otros temas como son la inclusión social, discapacidad o personas migrantes”.

En su opinión, son temas donde los Grupos de Desarrollo Rural pueden desarrollar multitud de iniciativas. “Los Grupos tienen que asumir el liderazgo y protagonizar los cambios sociales, tan necesarios, en nuestros territorios rurales”.

Por su parte, Raúl Olmedo de Proyectizable desgranó las diferentes convocatorias de ayudas europeas a las que pueden concurrir los Grupos de Desarrollo Rural. Y puso ejemplos de buenas prácticas que puedan servir de inspiración a otras entidades y Grupos.

Tras presentar el marco Financiero Plurianual 2021-2027, el ponente se centró en los fondos FEDER con las convocatorias EDIL y renaturalización de ciudades, Fondo Social Europeo Plus y programas de gestión directa como Horizonte Europa, LIFE, Erasmus Plus, etc.

Más de 150 personas han seguido esta jornada que puede volver a verse y descargar la presentación aquí.

Esta acción forma parte del plan de actividades de ARA en 2025 y está financiada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Tal vez, también te interese…


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Déjanos tu correo y te enviaremos semanalmente noticias con lo último sobre el mundo rural.
Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
ARA, Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
  • Edificio Metropol 3
    C/ Industria nº 5-4ª Mód. 12
    41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • 954 769 722 | 618 212 064
Entidades colaboradoras
Financia
Junta de Andalucía