UTAMED arranca el curso que viene ofreciendo becas para el alumnado de municipios de menos de 10.000 habitantes y núcleos poblacionales de Andalucía.
El presidente de ARA, Rafael Llamas ha mantenido esta semana un encuentro con el rector de la Universidad Tecnológica del Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), Juan de Dios Jiménez Aguilera para conocer su oferta académica.
A la reunión que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Montilla (Córdoba) ha asistido también el responsable de Relaciones Institucionales de UTAMED, Antonio Ruiz.
La universidad arranca el curso que viene con once grados y cinco másteres oficiales, además de una decena de másteres de formación permanente. Para el curso 2027-2028, esta oferta académica crecerá hasta los 16 grados, 13 másteres y dos doctorados.
Una de las novedades de UTAMED son las becas Ruralia dirigidas al alumnado de municipios de 10.000 habitantes de Andalucía así como núcleos poblacionales. Para el primer curso académico se han previsto 50 becas que cubrirán el 50% del coste total de la matrícula en cualquiera de los grados y másteres que oferta.
El objetivo de esta iniciativa pionera de UTAMED es democratizar el acceso a la educación superior en las zonas rurales de Andalucía
El rector de UTAMED, Juan de Dios Jiménez explicó que “la universidad ya tiene convenios con unas 500 empresas, lo que corrobora esa visión de combinar el aprendizaje teórico con un desarrollo práctico que se realiza en las compañías”.
Plazos para solicitar una beca Ruralia
Las becas se pueden solicitar hasta el 30 de julio de 2025. La resolución se publicará el 30 de agosto de 2025. El correo electrónico para inscribirse es becasmem@utamed.es
Requisitos
Quién puede solicitar las becas Ruralia
Para el alumnado que supere este primer curso con una media de 6 (sobre 10), la beca se renovará para el curso siguiente.
La Utamed imparte grados en Economía Digital e Inteligencia de Negocios, Finanzas y Contabilidad, Comunicación Digital y Periodismo, Marketing Digital, Educación Infantil, Educación Primaria, Derecho, Ingeniería Informática, Ingeniería de Organización Industrial, Nutrición Humana y Dietética y Psicología.
Y los másteres son en Dirección de Empresas Digitales, Emprendimiento e Innovación, Tecnologías Educativas, Ética Digital e Inteligencia Artificial.
Los másteres en formación permanente versan sobre Actividad Física y Salud: Innovación y Emprendimiento, Comunicación y Oratoria, Liderazgo, Marketing Digital, Investigación y Divulgación Científica, Recursos Humanos y People Analytics, Análisis de Datos y Big Data, Big Data Deportiva e Inteligencia Artificial en el Deporte, Ciberseguridad y Auxiliar de Medicina Estética.