Agricultura pide a los GDR que apoyen con LEADER las empresas afectadas por la COVID-19
Se marca como meta que a 31 de diciembre de 2020 todos los proyectos de 2017 estén pagados, así como resueltas definitivamente las convocatorias de 2017 y 2018
Escrito en . Publicado en Andalucía Rural, ARA, Desarrollo Rural, Destacada, FEADER, GDR, GDR Alfanevada, GDR Aljarafe Doñana, GDR Alpujarra Sierra Nevada Almeriense, GDR Alpujarra Sierra Nevada de Granada, GDR Altiplano, GDR Axarquía, GDR Bajo Guadalquivir, GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cadiz, GDR Campiña Norte de Jaén, GDR Campiña Sur, GDR Campiña Sur Cordobesa, GDR Campiña y los Alcores, GDR Comarca de Antequera, GDR Condado de Huelva, GDR Condado de Jaén, GDR Cuenca Minera de Riotinto, GDR Gran Vega de Sevilla, GDR Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, GDR Guadalteba, GDR Guadiodiel, GDR Guadix, GDR La Loma y las Villas, GDR Levante Almeriense, GDR Litoral de la Janda, GDR Los Montes, GDR Los Pedroches, GDR Medio Guadalquivir, GDR Poniente Granadino, GDR Serranía Suroeste Sevillana, GDR Sierra Cazorla, GDR Sierra de Cadiz, GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, GDR Sierra de Segura, GDR Sierra Mágina, GDR Sierra Morena Cordobesa, GDR Sierra Morena Sevillana, GDR Sierra Sur, GDR Subbética Cordobesa, GDR Valle de Lecrín, GDR Valle del Alto Guadiato, GDR Valle del Guadalhorce, GDR Vega Sierra Elvira, Junta de Andalucía, LEADER, Mundo Rural, Noticias.
Se marca como meta que a 31 de diciembre de 2020 todos los proyectos de 2017 estén pagados, así como resueltas definitivamente las convocatorias de 2017 y 2018
Escrito en . Publicado en GDR Axarquía, GDR Comarca de Antequera, GDR Guadalteba, GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, GDR Valle del Guadalhorce, Innovacion, Medio Ambiente, Nororma, Noticias.
Hasta el 17 de agosto se podrán presentar solicitudes para la tercera edición de estos galardones con los que el ente provincial reconoce las actuaciones y buenas prácticas medioambientales de instituciones, organizaciones, empresas y personas
Escrito en . Publicado en Ayudas, Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Destacada, Europa, FEADER, Feder, GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, Junta de Andalucía, LEADER, Medio Ambiente, Ministerio de Agricultura, Mujeres, Mundo Rural, Noticias.
El presidente del GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, José Antonio Gómez afirma que los Grupos de Desarrollo son uno de los mejores instrumentos con los que cuenta la Administración para hacer llegar a las zonas rurales los recursos e iniciativas que aseguren el futuro de la población rural. Considera que son imprescindibles porque vertebran los territorios rurales y además involucran a los habitantes en el diseño y definición del modelo de desarrollo que quieren para sus pueblos.
Para Gómez “los GDR son los agentes que mejor conocen sus territorios por lo que resultan claves para la revitalización del mundo rural”.
¿Qué beneficios ha aportado LEADER a su territorio?
Lo primero que ha aportado LEADER, tanto a la Sierra de las Nieves como a la Serranía de Ronda, ha sido la corresponsabilidad entre todas las personas e instituciones de nuestros territorios a la hora de diseñar y definir qué modelo de desarrollo queremos para nuestros pueblos.
Gracias a LEADER cada una de nuestras zonas rurales ha podido definir una estrategia para alcanzar los objetivos fijados en relación con las necesidades y prioridades detectadas en el territorio, así como su posterior implementación mediante la financiación que ha aportado el FEADER a través de Leader.
El GDR Sierra de las Nieves, durante el último periodo de programación, ha gestionado 283 proyectos que han supuesto una inversión total en la comarca de 15,4 millones de euros a los que hemos subvencionado, a través de Leader, con 4,5 millones de euros. Se han creado 436 puestos de trabajo directos y mantenido otros 363.
Respecto al programa Leader 2014-2020, ya se han ejecutado los primeros proyectos, pero la mayoría se irán ejecutando a lo largo de este año hasta 2022, periodo en el que nuestro GDR también va a gestionar el programa Leader en la Zona Rural de la Serranía de Ronda, donde la primera convocatoria de ayudas ha sido la de 2018 y en marzo de este año se ha aprobado la resolución provisional de los primeros proyectos.
¿Qué proyectos destacaría del actual programa 2014-2020?
Algunas de las iniciativas que contarán con el apoyo de LEADER tienen que ver con la automatización de proceso de envasado (packaging) de aceituna de mesa; modernización y diversificación en hoteles rurales con implementación de actividades deportivas y de turismo activo; adaptación de instalaciones y adquisición de maquinaria para empresas del sector de las energías renovables; proyectos de infraestructuras municipales para actividades socioculturales, infantiles y juveniles; equipamiento de centro de día; instalación de fibra óptica en varios municipios; libro de viaje de la ruta de los viajeros románticos de Ronda y creación del Centro de Interpretación del Corcho, entre otros.
¿Qué papel desempeña el GDR en el territorio?
Un papel fundamental e imprescindible como vertebrador del territorio. El GDR, desde su creación, se ha basado en la participación ciudadana para analizar, diseñar y definir aquellas actuaciones que se consideran necesarias para el desarrollo y la estabilidad de nuestras zonas rurales.
Los Grupos no somos meros tramitadores de subvenciones. No sólo hemos gestionado otros programas y captado financiación de otros fondos europeos además del FEADER, sino que constituimos uno de los mejores instrumentos con los que cuenta la UE y las administraciones públicas para hacer llegar a las zonas rurales los recursos e iniciativas que se pretenden implementar para asegurar el futuro del mundo rural.
¿Cómo pueden contribuir las políticas rurales y, en concreto, los Grupos de Desarrollo Rural a frenar la despoblación?
Los Grupos de Desarrollo Rural ya llevamos tiempo trabajando para frenar la despoblación con medidas concretas que han servido para fijar población. Las políticas rurales deben diseñarse partiendo de la realidad, con la participación de todos los actores rurales y teniendo en cuenta la identidad de cada territorio. Precisamente, un buen ejemplo de este proceso son las Estrategias de Desarrollo Local Leader que los GDR hemos elaborado y estamos implementando actualmente.
Una de las claves en el desarrollo rural es el papel de las mujeres y jóvenes ¿cómo se puede potenciar su participación?
Sin las mujeres y los jóvenes no hay desarrollo posible. Desde el GDR estamos priorizando todas aquellas iniciativas, propuestas o proyectos que nos presentan tanto mujeres como jóvenes.
Por otra parte, hemos definido criterios de selección aplicables a todas las líneas de ayudas Leader que estamos gestionando, en los que se otorga una mayor puntuación a los proyectos presentados por mujeres y por jóvenes.
Es cierto que tenemos que seguir trabajando con las asociaciones y en las líneas de proyectos de innovación social que hemos recogido en nuestras estrategias, al objeto de potenciar la participación tanto de ambos en nuestros territorios.
¿Cómo los Grupos de Desarrollo Rural están cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030?
Los Grupos de Desarrollo Rural -a través de nuestras Estrategias de Desarrollo Local- venimos trabajando en la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que recoge la Agenda 2030. Objetivos que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta combatir el cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades, entre otros.
De cara a la futura PAC ¿Cómo debería ser LEADER 2021-2027?
LEADER 2021-2027 debería ser LEADER, es decir, que toda la política comunitaria tuviese presente el método Leader y que todos los fondos europeos contemplaran una parte de Leader.
En cualquier caso, formando parte de la PAC o no, la gestión de Leader no se puede convertir en el lastre burocrático que impide y dificulta el desarrollo rural de los territorios.
Escrito en . Publicado en Andalucía Rural, Ayudas, GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, Junta de Andalucía, Medio Ambiente, Mundo Rural, Noticias, Turismo sostenible.
La designación por la Unesco se sumó a su reconocimiento como Parque Natural desde 1989, estando a la espera de ser declarada Parque Nacional
Escrito en . Publicado en Andalucía Rural, Ayudas, Desarrollo Rural, GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, Igualdad de género, Mujeres.
Isabel Moreno Bermúdez es psicóloga del Centro de la Mujer de la Mancomunidad de Sierra de las Nieves. Este servicio de atención psicológica se empezó a prestar en el Centro en diciembre de 2017.
Escrito en . Publicado en Andalucía Rural, Ayudas, Desarrollo Rural, GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, Noticias.
El Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda ha aprobado subvenciones Leader por importe total de 1.874.096€ para los 32 municipios que integran la zona rural LEADER de la Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda. Por territorios, la Sierra de las Nieves contará con 903.216€ en ayudas mientras que la Serranía de Ronda, 970.880€.
Escrito en . Publicado en Andalucía Rural, Ayudas, Desarrollo Rural, Diputación de Málaga, GDR, GDR Axarquía, GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, GDR Valle del Guadalhorce, Junta de Andalucía, LEADER, Mujeres, Mundo Rural, Noticias, servicios a la poblacion.
El grupo socialista en la Diputación de Málaga ha pedido al equipo de gobierno de PP y Ciudadanos que amplíe la aportación a los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la provincia. Los socialistas han presentado una moción a la Comisión Especial de Cuentas y Desarrollo Económico Productivo que se celebra este martes para ampliar la partida para los siete GDR de la provincia de 49.000 euros actuales a 200.000 euros.
Escrito en . Publicado en Desarrollo Rural, Destacada, GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, Igualdad de género, Mujeres, Mundo Rural, Noticias.
El primer Pacto comarcal contra la Violencia de Género y por la Igualdad dará sus primeros pasos el próximo 2 de diciembre en la Sede de la Mancomunidad de Municipios de Sierra de las Nieves.
Escrito en . Publicado en Andalucía Rural, Desarrollo Rural, Formación, Ganadería, GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, Noticias.
Por primera vez, este proyecto de la Consejería de Agricultura ha abordado las posibilidades de la simbiosis de la actividad ganadera y el turismo
Escrito en . Publicado en Andalucía Rural, ARA, Desarrollo Rural, Destacada, GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, Jóvenes, LEADER, Noticias.
El GDR Sierra de las Nieves es la comarca de la provincia de Málaga con menor población (el 4,2% del territorio Leader). Ocupa un territorio montañoso donde domina la Sierra de las Nieves, declarada reserva de la Biosfera, conteniendo una gran riqueza ecológica y ambiental.