El documental “Oficios de Doñana”, apoyado con fondos LEADER, opta a los Premios Goya

El documental ha contado con fondos LEADER a través del GDR Aljarafe-Doñana


El documental “Oficios de Doñana”, apoyado con fondos LEADER, opta a los Premios Goya

Tres oficios tradicionales que han modelado la historia y el paisaje de Doñana son el hilo conductor del documental “Oficios de Doñana” que se estrenó el 20 de marzo en Aznalcázar (Sevilla), iniciando un recorrido por festivales internacionales de cine, siendo finalista en el Festival Antares de Rusia y el Festival Internacional de Cine PARADOX de Gran Bretaña, mientras que en el ámbito nacional acaba de ser seleccionado en el XVII Festival Internacional de Cortos Ciudad de Soria, calificándose así para optar a los Premios Goya, el premio de mayor prestigio que otorga la Academia de Cine Español.

Narrados en primera persona por sus protagonistas, este documental recorre la historia de la comarca del Aljarafe-Doñana y cómo se han adaptado estos oficios a los cambios sociales y económicos de la sociedad del siglo XXI. que supone un documento etnográfico de gran valor al recoger no solo imágenes históricas de estos oficios sino también el testimonio de los que podrían ser sus últimos exponentes, logra recuperar y poner en valor los valores etnográficos y ambientales de los oficios del territorio, con especial interés en los aspectos sociales e históricos de la Doñana sevillana. 

Coproducido por ÍCARA y Ecoperiodismo ha contado con fondos LEADER a través del GDR Aljarafe-Doñana

Grabado y editado con calidad profesional cine-4K y con el apoyo de imágenes aéreas y de archivos históricos, este documental ha sido escrito y dirigido por el cineasta Ricardo Gamaza, que suma más de 19 premios de comunicación ambiental entre los que destaca el Premio Andalucía de Comunicación Ambiental en 2017 y, más recientemente el premio Coliseo de Oro a la mejor edición documental en el Festival Internacional COLIFFE celebrado en Roma (Italia) el pasado diciembre. 

El documental de 25 minutos ha sido visto por más de 16.000 personas en la plataforma YouTube en los escasos cinco meses que lleva publicado en redes sociales

Tal vez, también te interese…


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Déjanos tu correo y te enviaremos semanalmente noticias con lo último sobre el mundo rural.
Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
ARA, Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
  • Edificio Metropol 3
    C/ Industria nº 5-4ª Mód. 12
    41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • 954 769 722 | 618 212 064
Entidades colaboradoras
Financia
Junta de Andalucía