I+D Agro vuelve a Sevilla con una cita esencial para el sector agroalimentario andaluz: “Agua y futuro”

El emprendedor sevillano Juan Diego Moreno de Dehesa del Zarco será uno de los invitados al programa de la Cadena SER Andalucía que se emite hoy miércoles, 26 de febrero, desde el Caixaforum de Sevilla


I+D Agro vuelve a Sevilla con una cita esencial para el sector agroalimentario andaluz: “Agua y futuro”

Este miércoles 26 de febrero llega al CaixaFórum Sevilla, una nueva edición del I+D Agro de Radio Sevilla para abordar el futuro del sector agroalimentario andaluz y de un elemento fundamental para ello: el agua.

Bajo el epígrafe de “Agua y futuro”, reunimos en este foro a Nuria Jiménez, la directora técnica de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, a Pedro Parias, secretario general de Feragua y a Eduardo Vera, gerente de la Federación de Arroceros de Sevilla.

Con ellos abordaremos la situación de los embalses andaluces, las posibilidades de regadío en la próxima campaña y las perspectivas del sector arrocero andaluz.

De la mano de Juan Diego Moreno, conoceremos el proyecto de Dehesa del Zarco, una bodega ecológica en la que se elabora vino de uva Tintilla de Rota, Garnacha y Petit Verdot. Un proyecto respaldado por los fondos europeos de desarrollo rural LEADER, a través del Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana, uno de los 48 Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía que forman parte de ARA, la Asociación Rural de Andalucía.

Conoce el proyecto de este joven agricultor de Pilas

Dehesa del Zarco da nombre al proyecto de Juan Diego Moreno dedicado al turismo enológico en Pilas.

El encuentro se cerrará conociendo los proyectos que están colocando a los arrozales andaluces en la vanguardia del sector agrario.

Para ello nos acompañarán, Manuel Lobeto, coordinador técnico del Servicio Andaluz de Monitorización del Arroz; Víctor Rodríguez Galiano, Catedrático del Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Sevilla y coordinador del proyecto EO4CerealStress y Juan Martín, del Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera, Salarte.

Un nuevo encuentro organizado por Radio Sevilla con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir Agrobank.

La jornada se podrá seguir por streaming o presencialmente, reservando invitación en este enlace. El encuentro comenzará a las 09.45 horas y finalizara a las 12.00 horas.

Calendario completo

  • 09:45 h. Bienvenida. Con Moisés Roiz, director de CaixaFórum Sevilla, Antonio Yélamo, director de la Cadena SER Andalucía, y Álvaro Rodriguez Villamil, director de Área de Negocios de CaixaBank en Sevilla Provincia Norte.
  • 10:00 h. Agua y Futuro. Con Nuria Jiménez, directora Técnica de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Pedro Parias, gerente de Feragua, y Eduardo Vera, director Gerente de la Federación de Arroceros de Sevilla.
  • 10:45 h. Buscando la excelencia en el Agro. Con Juan Diego Moreno, Bodega La Dehesa del Zarco. Proyecto financiado por fondos europeos a través del Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana.
  • 11:00 h. Pausa para café.
  • 11:15 h. Los arrozales andaluces más allá del agua. Con Manuel Lobeto, coordinador técnico del Servicio Andaluz de Monitorización del Arroz, Víctor Rodríguez Galiano, Catedrático del Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico de la Universidad de Sevilla y coordinador del proyecto EO4CerealStress, y Juan Martín, fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera, Salarte

Fuente: CADENA SER/ARA

Tal vez, también te interese…


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Déjanos tu correo y te enviaremos semanalmente noticias con lo último sobre el mundo rural.
Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
ARA, Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
  • Edificio Metropol 3
    C/ Industria nº 5-4ª Mód. 12
    41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • 954 769 722 | 618 212 064
Entidades colaboradoras
Financia
Junta de Andalucía