El 9 de febrero de 2021 se ha celebrado, a través de videoconferencia, reunión de la Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana, en la que se han aprobado provisionalmente trece expedientes de ayuda en diversas líneas del programa LEADER, convocatoria 2018, por un importe total de 386.498,81 €.
La Diputación de Sevilla, en su última sesión plenaria celebrada en diciembre pasado, aprobó una modificación del régimen de integración de la institución provincial en las asociaciones constituidas como Grupos de Desarrollo Rural (GDR) “para clarificar la situación de la entidad supramunicipal con tales entidades y seguir trabajando codo con codo con ellas”.
Se marca como meta que a 31 de diciembre de 2020 todos los proyectos de 2017 estén pagados, así como resueltas definitivamente las convocatorias de 2017 y 2018
En los ensayos realizados, los frutos pesaron un 20% más de media y se incrementó su tamaño | El objetivo es aumentar la productividad del secano y reducir las balsas de almacenamiento
Entre 2018 y 2019, la Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana ha aprobado una serie de ayudas por valor de más de 227.000 euros para empresas e instituciones públicas, que promocionen actuaciones en el territorio de la comarca para la mejora de accesos, creación de rutas, patrimonio, edificios públicos y dotación tecnológica. El dinero se destina a trece iniciativas para la mejora de accesos, creación de rutas, patrimonio, edificios públicos y dotación tecnológica.
La Asociación de Municipios para el Desarrollo Integral Rural de la Serranía Suroeste Sevillana tiene el foco puesto, desde sus inicios, en la innovación del medio rural.
El GDR Serranía Suroeste Sevillana lleva casi 25 años trabajando por el desarrollo socioeconómico de este territorio situado entre las campiñas del valle del Guadalquivir y la Sierra Sur Sevillana.
En estos días de encierro y desconcierto, donde tenemos todo el tiempo del mundo para reflexionar sobre el impacto que esta situación va a provocarnos a corto plazo, nos llega información de diversas iniciativas que desde los ciudadanos de nuestros municipios surgen de manera espontánea y con un fuerte componente colectivo.
Enmarcada por el verde y amarillo de los campos de olivo, girasol, cereal o garbanzo, está Paradas, una localidad de la comarca de la Campiña de Sevilla que en estos 40 años de democracia local ha cambiado sin dejar atrás sus raíces agrícolas, avanzando en sus infraestructuras y servicios públicos, pero sin dar de lado reivindicaciones fruto de haber estado siempre a la sombra de grandes municipios como Arahal, Carmona y Marchena.