Campiña y Los Alcores presenta Profoem, una plataforma web que conecta la oferta con la demanda formativa en la comarca

El Grupo de Desarrollo Rural presenta esta acción en los diferentes municipios de la Campiña y los Alcores de Sevilla.


Campiña y Los Alcores presenta Profoem, una plataforma web que conecta la oferta con la demanda formativa en la comarca

El programa Profoem comarcal se basa en la puesta en marcha de una plataforma web que cuenta con una base de datos que recoge la demanda de formación presencial y los perfiles profesionales de las personas usuarias. Gracias a esta herramienta, se facilita la conexión entre las necesidades de formación y las ofertas que vayan surgiendo en el municipio, y por extensión en la comarca, dado que esta jornada se repetirá en el resto de los municipios de la Campiña y Los Alcores.

Se trata de una gran iniciativa para impulsar el desarrollo profesional y mejorar las oportunidades formativas y laborales en la comarca, a través de una mejora en la planificación de las acciones formativas detectadas.

Para el concejal de Desarrollo Económico de Écija, Luis Linares que presentó la iniciativa, el proyecto representa una nueva forma de trabajar, anticipándose a la detección de las necesidades para que la Administración local pueda dar una mejor respuesta a las necesidades de la ciudadanía, dado que para poner en marcha una acción formativa es necesario realizar antes un trabajo de homologación de espacios, solicitud de ayudas, etc. con lo que esperan al menos poder simplificar trámites, y permitiendo que las personas desde sus teléfonos móviles puedan gestionar su demanda y esto permita al personal técnico tener una información permanentemente actualizada.

El objetivo principal recae en la importancia de la digitalización de los servicios, la autogestión de la demanda formativa por las propias personas usuarias y la repercusión del trabajo en red que propone el GDR Campiña Alcores como forma de mejorar los resultados, permitiéndonos transferir experiencias exitosas de unas localidades a otras.

Esta actividad, que ha sido subvencionado por la Unión Europea través de los fondos FEADER y la Junta de Andalucía, se encuadra dentro de las actuaciones del proyecto PROGRESA-PROJOVEN, enmarcado en la submedida 19.2 del PDR-A.

En los próximos días se llevará a cabo la presentación en el resto de municipios de la comarca:

Carmona: 13 de diciembre a las 10:00 h. Salón de actos del Edificio Hytasa. C/ Carmen Llorca, s/n. El Viso del Alcor: 16 de diciembre a las 10:00 h. Centro de formación. C/ Agricultores, 47. P.I. Poliviso. Mairena del Alcor: 16 de diciembre a las 13:00 h. Edificio Impúlsame. C/ Herreros, 33. P.I. El Gandúl. Fuentes de Andalucía: 18 de diciembre a las 10:00 h. Centro Interpretación del Barroco. C/ San Sebastián, 1.

Cañada Rosal: 18 de diciembre a las 13:00 h. Centro Cívico. C/ Alberto Filter, s/n. La Luisiana: 19 de diciembre a las 13:00 h. Casa de la Cultura. Plaza Pablo de Olavide, 3.

La Campana: 20 de diciembre a las 13:00 h. Salón de Plenos Ayto. La Campana. Avda. Fuentes de Andalucía, s/n.

Fuente: GDR Campiña y Los Alcores de Sevilla

Tal vez, también te interese…


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Déjanos tu correo y te enviaremos semanalmente noticias con lo último sobre el mundo rural.
Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
ARA, Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
  • Edificio Metropol 3
    C/ Industria nº 5-4ª Mód. 12
    41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • 954 769 722 | 618 212 064
Entidades colaboradoras
Financia
Junta de Andalucía