El encuentro reunirá a representantes institucionales, expertos en innovación, empresas tecnológicas y periodistas para debatir sobre las estrategias más efectivas para impulsar el desarrollo inteligente del medio rural en España.
El próximo miércoles 5 de noviembre, la sede de la Fundación Cajasol en Córdoba acogerá el Congreso de Soluciones Inteligentes para el Rural, un encuentro organizado por Next Educación con el apoyo de Fundación Cajasol, que reunirá a representantes institucionales, expertos en innovación, empresas tecnológicas y periodistas para debatir sobre las estrategias más efectivas para impulsar el desarrollo inteligente del medio rural en España.
El congreso será inaugurado a las 10.00 horas por Antonio Pulido Gutiérrez, presidente de la Fundación Cajasol, y María Luisa Ceballos Casas, secretaria general de Administración Local de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía. A continuación, Manuel Campo Vidal, presidente de Next Educación, ofrecerá la conferencia de apertura titulada ‘Estado de la recuperación del medio rural y soluciones inteligentes’, en la que analizará los avances y desafíos que afronta el territorio rural en el contexto actual.
A lo largo de la jornada se presentarán proyectos y experiencias innovadoras que están transformando la vida en el medio rural desde distintos ámbitos. Entre ellos, destacan la conectividad satelital, a cargo de Miguel Ángel Argüelles, directivo de Hispasat; telemedicina y atención sanitaria remota, con la intervención de Juan Láriz, de Home Doctor; y la proyección del documental ‘Internet en Sierra Nevada’, que muestra la importancia de la conectividad digital en zonas de montaña.
Asimismo, se expondrán experiencias positivas desarrolladas en distintas comunidades autónomas, como la estrategia de Silver Economy en la Diputación de Zamora, presentada por la Dra. Ana Isabel Sánchez Iglesias, y el documental sobre relevo generacional de la Diputación de Salamanca.
Durante la segunda parte del encuentro, se abordarán marcos legislativos innovadores como la Ley de Beneficios Fiscales para el Rural en Castilla-La Mancha, explicada por Jesús Alique, y la normativa para la recuperación de viviendas rurales en Toén (Ourense), presentada por su alcalde, Ricardo González. Por su parte, el presidente de la REDR, Rafael Llamas hablará de la aportación de los Grupos de Desarrollo Rural al mundo rural.
También se debatirá sobre el papel de los medios de comunicación en la cohesión territorial y la visibilización del mundo rural con la participación de periodistas.
El encuentro concluirá con la intervención de Manuel Campo Vidal, que presentará las conclusiones y propuestas del congreso, antes de la clausura institucional a cargo de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol.
Inscripciones
La asistencia al congreso es gratuita, aunque requiere inscripción previa enviando los datos personales (nombre, apellidos, entidad y cargo) al correo electrónico: info@nexteducacion.com.
Sobre Next Educación
Next Educación, dirigida por el periodista y sociólogo Manuel Campo Vidal, es una escuela de negocios centrada en la comunicación, la sostenibilidad y el desarrollo rural. Desde su Cátedra de Desarrollo Rural, promueve iniciativas como el Mapa de la Comunicación de la España Rural y la Red de Periodistas Rurales.
Sobre Fundación Cajasol
La Fundación Cajasol es una de las entidades culturales y sociales más relevantes de Andalucía. Presidida por Antonio Pulido Gutiérrez, con sedes en Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jerez y presencia en toda la comunidad, impulsa una amplia programación en los ámbitos de la cultura, la educación, el emprendimiento y la acción social. A lo largo de su trayectoria, ha consolidado un modelo propio de intervención territorial y compromiso con el desarrollo social, combinando tradición e innovación.
Fuente: Fundación Cajasol