La innovación sigue siendo la bandera de LEADER

Los Grupos de Desarrollo Rural de Sevilla finalizan el programa 2014-2022 con un nivel de ejecución del 88,5%: 500 proyectos apoyados y 231 empleos directos en los 70 municipios de la provincia


La innovación sigue siendo la bandera de LEADER

Leader en estado puro. Así se podría resumir la jornada que la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla organizó ayer de mañana en Dos Hermanas para visibilizar los proyectos LEADER 2014-2022.

Los Grupos de Desarrollo Rural de Sevilla acompañados de sus presidencias, gerencias y representantes de sus Juntas Directivas presentaron una muestra del trabajo en las siete zonas rurales LEADER de Sevilla: Aljarafe- Doñana, Bajo Guadalquivir, Campiña-Alcores, Corredor de la Plata, Gran Vega de Sevilla, Serranía Suroeste Sevillana y Sierra Morena Sevillana. En total, 70 municipios con 696.600 habitantes beneficiados por estos fondos de desarrollo rural. En este nuevo marco 2023-2027 se suma el GDR Comarcas de Osuna, Estepa y Sierra Sur de Sevilla.

Junto a ellos, las propias personas beneficiarias presentaron sus proyectos de desarrollo rural que contribuyen a mejorar la vida de la gente de los pueblos. “Se trata de proyectos que los Grupos han acompañado y gestionado de manera conjunta con las delegaciones territoriales de Agricultura”, explicó el presidente del GDR Serranía Suroeste Sevillana, Manuel Alberto San Román durante la apertura de la jornada. La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla, María Isabel Solís Benjumea dio la bienvenida destacando el elevado nivel de ejecución de LEADER en la provincia.

IMG 1070

El coordinador de proyectos de ARA, Pedro Fernández ofreció la ponencia marco hablando de cómo la innovación marca las políticas europeas en las zonas rurales. A lo largo del encuentro, los Grupos expusieron ejemplos de proyectos de pequeñas y medianas empresas que con LEADER han modernizado sus producciones artesanales y locales, los servicios a la población y a las pymes locales, puesta en valor del patrimonio rural, promoción y apoyo a las iniciativas de turismo rural, medioambientales, la gastronomía y muchas otras iniciativas llevadas a cabo con las mujeres rurales y las personas jóvenes.

3a956e9e 55a9 47c1 ba65 b44877270276

En concreto, se presentaron iniciativas de ampliación y modernización de un taller artesano de forja en el Bajo Guadalquivir, iniciativas de eficiencia energética, digitalización, sostenibilidad agroalimentaria, inteligencia artificial aplicada a LEADER y mejora de infraestructuras interpretativas.

“Y todo esto, recordaron los Grupos, en un periodo de programación largo y dificultoso, con decaimiento de proyectos. Hemos tenido por medio una pandemia y cuatro convocatorias que unido a farragosos procedimientos han ralentizado la gestión”.

Datos del programa LEADER en la provincia

De los 35.911.605,67€ de fondos públicos asignados a los 7 Grupos, el gasto público total ejecutado en la provincia de Sevilla ha sido de 31.798.414,84 €, lo que supone un nivel de ejecución del 88,55% para LEADER. Los GDR han gestionado un total de 1.732 expedientes, a los que 678 se le concedió una ayuda y han finalizado (certificados por el GDR) un total de 499 proyectos que han creado más de 231 empleos directos.

Las ayudas concedidas al sector empresarial alcanzan casi el 70% del total de los de los fondos ejecutados. El otro 30% ha financiado los proyectos de cooperación LEADER y los gastos de explotación y animación del programa y la ayuda preparatoria de las estrategias de desarrollo local participativo.

El programa LEADER viene consolidándose como una política pública de primer orden hecha por y para los territorios rurales, y en Andalucía ha supuesto a lo largo de los últimos treinta años, tejer una red de apoyo al emprendimiento rural con una fuerte componente de innovación.

Una componente importantísima del programa es su vocación de fijación de la población al territorio. Al apoyar a empresas locales, artesanales, comercio de proximidad, servicio a la población, actividades de turismo rural, estamos apostando por actividades que no se deslocalizan y es por ello, actividades que ayudan a fijar población en las áreas rurales. ¡Si no existiera LEADER, habría que inventarlo!!

Fuente: ARA/GDR Serranía Suroeste Sevillana

Tal vez, también te interese…


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Déjanos tu correo y te enviaremos semanalmente noticias con lo último sobre el mundo rural.
Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
ARA, Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
  • Edificio Metropol 3
    C/ Industria nº 5-4ª Mód. 12
    41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • 954 769 722 | 618 212 064
Entidades colaboradoras
Financia
Junta de Andalucía