Los días 20 y 21 de febrero, la ciudad de Ronda (Málaga) acoge un Encuentro de Organizaciones de Mujeres Rurales Andaluzas que servirá de germen para …
La Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, te ofrece la posibilidad de vivir en primera persona las experiencias turísticas que ofertamos en…
La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) pone a disposición de los Grupos de Desarrollo Rural a partir de hoy, 12 de febrero, un servicio de…
La realidad actual es la que es: los jóvenes buscan un futuro lejos de las zonas rurales, cuya subsistencia ha quedado prácticamente reducida a la industria …
La Responsable de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en Albacete (FADEMUR), Mari Luz Fresneda, visitaba el Grupo Multimedia de Comunicación La …
La Comisión de Desarrollo Rural y Pesca, perteneciente a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que preside desde 2016 el alcalde de Canga…
La Oficina de Información de la ITI de Cádiz cumple este mes de febrero tres años desde que fuera puesta en marcha por la Diputación de Cádiz a través del In…
La presidenta de ARA, Rosario Andújar, ha precisado hoy que Andalucía es “la región de España con más posibilidades de ayuda para el sector agrario y foresta…
La necesidad de encontrar una manera sostenible para no acabar con los recursos de la Tierra crece cada año que pasa y el tiempo apremia para encontrar alter…
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales CEOE y red SSPA han presentado el informe “Una fiscalidad diferenciada para el progreso de los terr…
No hay caso más claro de que la unión hace la fuerza. Dieciséis años trabajando por el desarrollo rural sostenible. ¿Era necesario para subsistir? La creació…
Con frecuencia relacionamos los avances tecnológicos con grandes núcleos de población. Sin embargo, un pueblo cordobés, Añora, sorprendió gratamente hace alg…
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.